Alkanatur es una empresa radicada en Galicia, que se dedica a la fabricación de jarras y filtros de agua. Experta en agua alcalina, está comprometida en contribuir a la mejora de la salud y de la calidad de vida de las personas, a través de sus productos de máxima calidad, y producidos en España. Dedica gran parte de sus ingresos a la innovación y a realizar estudios científicos en diversas universidades y centros de investigación.
ECOticias: ¿Cuándo, dónde y porqué, nace Alkanatur?
Juan Carlos: Alkanatur nace a finales del 2013 comercializando una jarra de importación. Luego empezamos a colaborar con la Universidad de Santiago, en concreto con el Instituto de Cerámica de Galicia para certificar el agua, ya que veíamos que esto resultaba fundamental visto el escepticismo de cierta parte de la comunidad y de la importancia de tener los estudios científicos que respalden al producto.
Y en eso, los investigadores nos comentaron que preferían trabajar y realizar los estudios con productos que fueran fabricados aquí y así fue cuando no planteamos por primera vez, la posibilidad de empezar a fabricar este tipo de jarras en España.
En mayo 2016 lanzamos la primera jarra de fabricación nacional al mercado. Todo el proceso de manufacturación lo realizamos en nuestra nave que se encuentra situada en Milladoiro, al lado de Santiago de Compostela. Seguimos sosteniendo el principio que nos hizo nacer: que nuestro objetivo es demostrar la vital importancia que tiene el agua en nuestra salud.
2 ¿Por qué es fundamental para la salud consumir agua de calidad, especialmente en estos momentos de «nueva normalidad»?
Juan Carlos: Creemos que tanto en el período actual o como en cualquier otro es de vital importancia mantener un buen sistema inmune, que con la edad se va deteriorando, por lo que una buena salud preventiva es clave para conseguirlo. Existen varios parámetros que nos pueden ayudar a decidir cuál es la mejor agua para nuestra familia, en primer lugar, la que no contiene lo que nosotros llamamos los tres tóxicos.
Primero podemos hablar de los disruptores endocrinos que emiten los plásticos. Creo que la gran mayoría del público ecológico es consciente del impacto de los micro plásticos en nuestra salud y muchos conocen el BPA, pero hay muchísimos más como los ftalatos o el antimonio, que a corto o medio largo plazo tienen efectos devastadores para nuestra salud.
Desde un principio quisimos certificar el plástico que empleamos en España, como hacemos con el resto de las cuestiones y por ello, decidimos recurrir a uno de los mayores expertos mundiales en dichos temas, el doctor Nicolás Olea catedrático de la Universidad de Granada, que a través del IBS certificó que nuestra jarra no solo no emite bisphenol A, sino que tampoco lo hace con ningún tipo de disruptor endocrino, ni androgénico ni estrogénico,
El segundo apartado es el tema de los trihalometanos; el estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona presentó un estudio en toda Europa sobre la presencia de trihalometanos en el agua del grifo y su relación con el cáncer de vejiga, siendo nuestro país junto con Inglaterra las dos naciones que más incidencia tuvieron los trihalometanos.
Conscientes de este problema llevamos nuestro filtro al CACTI perteneciente a la Universidad de Vigo para analizar los trihalometanos y certificar que nuestra jarra los elimina. Por ello contamos con una serie de certificados que avalan la calidad del agua que ofrecemos y del producto en sí.
Y por último tenemos que hablar de la resina de intercambio iónico. Muchas jarras y filtros del mercado usan esta tecnología química derivada del petróleo para ablandar el agua, es decir, para poder eliminar iones de calcio y magnesio, sustituyéndolos por iones de sodio (esto sucede con la mayoría de las resinas).
Estas resinas están compuestas por benceno y estireno. El periodista ambiental Carlos de Prada en su libro “Hogar sin tóxicos” nos dice que tanto el benceno como el estireno pueden causar enfermedades y afecciones, como leucemias, arritmias, partos prematuros, diversos tipos de cáncer, etc.
Por eso es muy conveniente que antes de comprar una jarra o un filtro para depurar el agua agua, de las muchas que se ofrecen en el mercado, el cliente pida el certificado que corrobore que la misma no tienen ninguno de esos tres tipos de tóxicos. Si lo hace, seguramente le recomendarán una jarra Alkanatur.
De cara a la pandemia actual es importantísimo tener en cuenta lo necesario que resulta que el agua que se bebe tenga un pH óptimo de 9. El pH de la persona debe ser ligeramente alcalino, rondando la cifra de 7.4, ya que los virus y las bacterias son más propensos a prosperar en pHs ácidos.
En cuanto al nivel de oxígeno, cuanto más alcalino es un líquido, más O2 aporta, por lo cual se evita la hipoxia (carencia de oxígeno), que es uno de los problemas fundamentales que se encuentran a la hora de una complicación por coronavirus.
Como tercer punto tenemos el tema de la capacidad antioxidante, se ha demostrado científicamente que un buen sistema antioxidante ayuda a frenar la tormenta de citoquinas.
3 ¿Es fácil fabricar, invertir en investigación e innovar en España?
Juan Carlos: No, no lo era antes y no lo es ahora. Y hoy en día hay que tener las cosas muy claras para invertir en este tipo de proyectos, por lo que estamos muy orgullosos de ser la empresa de nuestro sector que más invierte en estudios científicos no solo en España, sino también a nivel mundial.
4 ¿Por qué usar una jarra Alkanatur y no otras de las tantas que se ofrecen en el mercado?
Juan Carlos: En parte por la ausencia de los tres tóxicos que hemos constatado anteriormente y luego por las cualidades del agua. Muchas jarras del mercado con pH alcalino usan productos de muy baja calidad para conseguirlo, sobre todo las de fabricación china, siendo así que la capacidad antioxidante de esas aguas será bloqueada automáticamente por un componente del estómago, el ácido clorhídrico, por lo cual solo se puede aprovechar como máximo un 10% de su capacidad antioxidante.
Alkanatur usa materiales de primera calidad, como el carbón activado de coco que es natural, ecológico y se importa de México y nuestra biocerámica patentada Alkamicronized selective, que permite aprovechar el 77.7% de los antioxidantes, tal y como hemos demostrado en multitud de estudios científicos realizados en varias universidades y centros de España, además de que nuestra jarra es la que más magnesio biodisponible aporta al mercado, alcanzando un 18%.
En conclusión, los nuestros son productos 100% naturales, con los que además ayudamos al medioambiente a prosperar, eliminando miles de botellas de plástico. Recientemente hemos realizado una colaboración con la fundación Vivo Sano, a través de varias escuelas en Madrid, para formar a los más pequeños en el cuidado del medioambiente y de su propia salud.
5 ¿Qué otro tipo de productos tiene Alkanatur?
Juan Carlos: por la demanda que hemos tenido de nuestros clientes empezamos por el filtro de ducha. Después de analizar todos los que había en el mercado, comprobamos que todos eliminaban el cloro y los metales pesado con un componente llamado sulfito cálcico, altamente perjudicial para nuestro organismo.
Como solo nos decantamos por las opciones más sanas y nuestros clientes son sensibles a este tipo de problemáticas, queríamos ofrecerles un filtro que no emitiera toxicidad, por lo cual hemos certificado también en el CACTI, que nuestro filtro no tiene esta sustancia tan tóxica.
Además, tenemos el probiótico Alkapro, que combinado con el agua alcalina tiene un efecto tan beneficioso como potente en nuestra flora intestinal y es por ello, que estamos iniciando un estudio preclínico con el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, sobre los beneficios para nuestra salud de combinar el Alkapro con el agua de nuestras jarras.
6 ¿Qué garantías ofrece Alkanatur al consumidor?
Juan Carlos: Todos nuestros productos tienen una garantía de satisfacción de 30 días. Nuestra idea principal es complacer a los compradores, por lo que cuando adquieren nuestros productos cuentan con ese tiempo para probarlos. Queremos clientes satisfechos y un personal comprometido y eficiente, por eso estamos muy contentos de seguir creciendo y creando puestos de trabajo en nuestro país.
Juan Carlos Novo Barcón es el fundador y director de la empresa española Alkanatur, que desde el año 2015 comercializa y fabrica jarras y filtros de agua. Es experto en Terapias Naturales y especialista en agua alcalina y cuenta con más de 30 años de experiencia, dedicados al sector natural y a los productos orgánicos, ecológicos y naturales.
Alkanatur tiene su sede central en la Rúa Palmeiras 63-A1, en la ciudad de Milladoiro, CP: 15895, de la provincia de A Coruña. Se puede consultar su web en https://alkanatur.com/
y pone a disposición de los interesados, los teléfonos: 981 071 002 y 698 173 981 y la dirección de email: [email protected]