Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Los productos ecológicos son más baratos, solo hay que saber encontrarlos

A pesar de que todavía la balanza se inclina hacia la comida precocinada e industrializada, está emergiendo una tendencia que apuesta firmemente por la comida natural, saludable y lo menos procesada posible, por lo que Villén confía en que ésta acabe ganando terreno poco a poco.

En una entrevista recogida por la emisora Radio Líder, en el marco del programa “Galicia al Natural”, Marta Villén, de la empresa Conasi, habló de la actividad de esta firma, que tiene una dimensión familiar y que cuenta con tienda on line de productos y utensilios relacionados con la cocina natural. Su principal objetivo es promover la alimentación sencilla y saludable para cuidar nuestro cuerpo, pero también el medio ambiente, contemplando desde la comercialización de electrodomésticos hasta alimentos y libros.

A pesar de que todavía la balanza se inclina hacia la comida precocinada e industrializada, está emergiendo una tendencia que apuesta firmemente por la comida natural, saludable y lo menos procesada posible, por lo que Villén confía en que ésta acabe ganando terreno poco a poco.

Si bien se desliga de la alimentación industrializada, Conasi no pregona ninguna dieta en concreto, considerando que “ningún patrón es verdad absoluta”. No obstante, la empresa se muestra convencida de que la alimentación tiene que ser de tendencia vegetal y mínimamente procesada. Y a partir de ahí, “que cada persona escuche su propio cuerpo”. Su apuesta pasa por una alimentación saludable que “transmita alegría”, porque el bienestar y la felicidad no debe asociarse a los alimentos ricos en grasas y azúcares.

LOS ORÍGENES Y COMETIDO

Conasi nació en el año 2003 como una firma que quería traer a España productos que no existían en nuestro país. En estos momentos, dos personas se encargan de su gestión, centrando el interés en la divulgación de distintas cuestiones vinculadas a la salud. Es el caso de los antiadherentes tóxicos y los metales pesados presentes en la alimentación, así como otros tales como el menaje saludable libre de tóxicos, biberones saludables e vida anticáncer.

En todo caso, se trata de una empresa “on line”, que asiste a ferias de biocultura, donde tratan directamente con la gente a través de un stand. Y como ejemplo puso Biocultura Madrid, la mayor feria de productos ecológicos y consumo responsable de España, y que se celebró el pasado mes de noviembre, aglutinando a más de 700 expositores, entre los que se encontraba Conasi.

Aparte de la sección de alimentos (específicos anticáncer o para celíacos), disponen de los utensilios necesarios para preparar comida sana en casa. En todo caso, insiste Marta Villén en que “nuestra filosofía no es sólo vender, sino compartir todo lo que vamos aprendiendo”, precisó Marta Villén.

Apuntó que es un mito que el sabor de la comida natural no sea agradable, cuando en realidad resulta deliciosa, y descartó que los productos ecológicos tengan un precio elevado. “Pueden resultar más baratos que los genéricos. El ciudadano tiene a su disposición muchas asociaciones a las que acudir en las que ofertan un importe más accesible para todos”.

E hizo una reflexión “A veces llevamos en el carro alimentos superfluos y muy caros, además de poco saludables, y no reparamos en el precio. Tendemos a poner líneas rojas a los cambios”, sentenció.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés