Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Por un consumo responsable de pescado y marisco para garantizar un futuro al océano

Hoy el Mercado Central de Marbella ha sido el escenario de una acción reivindicativa en la que se ha insistido en el papel de los consumidores como aliados de los océanos.

WWF ha organizado hoy una acción reivindicativa en el Mercado Central de Marbella como broche final de su campaña Embárcate 2016, que ha recorrido durante estas dos semanas la costa de Málaga. Con esta clausura, la organización ha subrayado la necesidad de un consumo informado y responsable de pescado para contribuir a garantizar un futuro a los ecosistemas marinos y a quienes dependen de ellos.

WWF ha clausurado hoy en Marbella su campaña“Embárcate con el WWF solar”. La organización ha recorrido del 16 al 30 de septiembre cuatro localidades de la costa malagueña a bordo de su barco solar para concienciar sobre la importancia del consumo responsable de pescado.

Hoy el Mercado Central de Marbella ha sido el escenario de una acción reivindicativa en la que se ha insistido en el papel de los consumidores como aliados de los océanos.

WWF ha contado en Málaga con 16 voluntarios que han dinamizado la participación directa en las actividades de un millar de personas. Todas ellas se han informado sobre el correcto etiquetado y sobre el consumo sostenible de pescado y marisco. Para ello, han realizado talleres, recorridos en el barco solar o asistido a los distintos eventos de sensibilización. La diversidad del público involucrado es un dato a resaltar, ya que se han sumado a la iniciativa institutos, universidades, colegios, centros de mayores, escuelas de hostelería, etc

Durante la campaña, se organizó en Málaga un estreno del documental de Frinsa “El Legado de las Rías Gallegas”, al que acudió medio centenar de personas. Una obra, dirigida por Jorge J. Candán, sobre la riqueza de este espacio tras cuya proyección se organizó un debate con consumidores en el que se contó con la presencia de FACUA.

Asimismo, el chef del Mar actuó como embajador de la campaña. Ángel León, del restauranteA Poniente,fue protagonista de un evento en el que mostró su apoyo a WWF en su pretensión de sensibilizar a los ciudadanos sobre el papel de sus decisiones de compra diarias de estos productos en la salud de los océanos.

Cabe destacar que España es uno de los principales países consumidores de pescado (el tercero en Europa con un consumo per cápita en torno a 45 kg/persona y año). Además, cuenta con una de las flotas pesqueras más grandes del mundo (tanto industrial como artesanal) y también es uno de los países clave en su comercio.

En Europa y en España, se pesca más rápido del ritmo al que son capaces de regenerarse nuestros mares. De hecho, a principios de mayo de este año nuestro país acabó con los recursos pesqueros propios disponibles para todo el año y empezó a depender de las exportaciones para suministrar pescado y marisco a la población.

Así la organización insiste en la importancia de un consumo responsable de pescado y marisco que promueva la pesca sostenible y la conservación de los ecosistemas marinos. De ahí que sea crucial asegurar un correcto etiquetado de los productos que llegan a nuestro plato a través de pescaderías, supermercados y restaurantes, así como la transparencia en la información disponible para tener mercados responsables.

José Luis García Varas, responsable del programa marino de WWF: “como consumidores tenemos que aprender a escoger pescado y marisco de fuentes sostenibles, con independencia de su origen. Un gesto sencillo puede contribuir a mejorar la forma de vida de miles de pescadores y la salud de los océanos”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés