Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Motor de Europa, los productos ecológicos superan ya los 40 mil millones de euros

La producción ecológica está de enhorabuena, según los datos recogidos en el Informe Anual de la Producción Ecológica en España, de Ecovalia, una de las asociaciones nacionales de referencia para los profesionales del sector ecológico.

Ecovalia ha presentado recientemente en Caixa Forum Madrid el Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2020. Se confirma la tendencia creciente del sector.

España, con casi dos mil millones, continúa en el Top 10 de países europeos con mayor volumen de mercado por delante de Austria, Dinamarca y Países Bajos.

En volumen de mercado, el sector ecológico ha superado la barrera de los 40 mil millones de euros en Europa y España, con 1.903 millones, se encuentra séptimo lugar sólo superado por Alemania, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido y Suecia.

La superficie dedicada a agricultura ecológica en el mundo ya rebasa los 71 millones de hectáreas. Por lo que respecta a España, sigue ocupando la cuarta posición a nivel mundial, solo por detrás de Australia, Argentina y China.

Es la primera a nivel europeo, por delante de Francia e Italia. Hay que destacar que en España casi el 10% (9,7%) de su superficie agraria útil ya es ecológica. Asimismo, nuestro país permanece entre los diez primeros mercados de productos ecológicos en el mundo.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, destacadó en la presentación que el sector ecológico “sigue un crecimiento imparable y, así, en 2018 se registró un aumento del volumen del mercado, a nivel mundial, situándolo en 97.000 millones de euros”.

“Crecemos un 19,9% más en superficie, por encima de 70 millones de hectáreas a nivel mundial, unos datos que vienen a ratificar la buena salud de la que goza el sector”.

Barrera ha puesto de manifiesto que, en esta mejora del sector, España “desempeña un papel clave, que viene refrendado por el buen hacer de la producción ecológica de nuestro país y del valor añadido que ésta representa. Además, estos son unos datos muy importantes que España aporta al cumplimiento de los ODS”.

Las estadísticas se han recopilado de datos publicados por FIBL e IFOAM en Biofach 2020, así como de datos adelantados por el MAPA. Ecovalia los ha recogido en su Informe Anual de la Producción Ecológica en España y los ha destacado junto con su actividad anual y sus principales proyectos, tanto nacionales como internacionales.

Fuente: Vida Sana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés