Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Protebio

Maria Diet es una empresa joven, cuyos objetivos se centran en la investigación e innovación al servicio de una vida saludable.

Maria Diet, S.L. es una de las principales empresas europeas elaboradoras de alimentación ecológica y complementos alimenticios. Se constituye en 1997, emprendiendo un camino de investigación y desarrollo de productos innovadores para la mejora de la salud con alimentos naturales y funcionales. Actualmente cuentan con unas instalaciones de 2.000 m2 ubicadas en el paraje de la Esperanza, entre las Sierras Calderona y de Espadán.

Maria Diet es una empresa joven, cuyos objetivos se centran en la investigación e innovación al servicio de una vida saludable. Ahora, acaban de lanzar al mercado Protebio, un producto alimenticio basado en proteínas de origen vegetal. Hablamos con la responsable de Calidad de la firma, María Bravo Cardona.

-¿Cómo surgió el Protebio?
-Protebio es el resultado de muchos años de investigación y desarrollo para obtener una proteína vegetal de alta calidad biológica, más natural y más sana, una alternativa a otras proteínas animales (carnes, pescados, huevos, lácteos) o vegetales (soja, cereales…).

NO SÓLO PARA VEGETARIANOS
-¿A quién va dirigido?
-Protebio va dirigido a toda la población, puesto que se puede incluir de forma sencilla en nuestra dieta diaria, pero hay ciertos sectores en los que el Protebio puede ser de mayor interés, como los vegetarianos, por ser una proteína vegetal que contiene un perfil de aminoácidos completo; los deportistas, ya que para ellos es un suplemento proteico sin lactosa, huevo, soja, etc. Para la población infantil y la Tercera Edad funciona como suplemento de proteína, fibra, minerales y vitaminas y… también para personas que necesiten controlar su peso, ya que es muy bajo en grasas e hidratos de carbono, además de tener un alto contenido en fibra dietética.

-¿Por qué Protebio es especialmente interesante para vegetarianos y veganos?
-Protebio es especialmente interesante para vegetarianos y veganos porque es un alimento con un alto contenido proteico, de origen 100% vegetal; Protebio es la base de una proteína de calidad ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, sin presentar aminoácidos limitantes, es decir algún aminoácido en menor cantidad que los requerimientos de aminoácidos necesarios en adultos para poder sintetizar las proteínas.

LA ACOGIDA
-¿Qué tal acogida ha tenido Protebio entre nutricionistas y expertos en salud y nutrición?
-Muy buena. La acogida de Protebio entre expertos y profesionales de la nutrición ha sido muy positiva porque reconocen y respaldan los ventajosos valores nutricionales que presenta Protebio. Esta gran acogida es la confirmación de Protebio como un alimento ecológico, sano y saludable, cuyos beneficios para la salud no ofrece hasta el momento ningún otro producto en el mercado. Cabe destacar su bajo contenido en grasas, dentro de las cuales su mayor porcentaje son ácidos grasos insaturados: Omega 3, 6 y 9, las denominadas “grasas saludables”; en segundo lugar, la importancia de que Protebio no presenta ingredientes contemplados como alérgenos según normativa de etiquetado y publicidad de los alimentos; y al ser vegetal no contiene colesterol.

-¿Existen otros productos afines en el mercado?
-En el mercado existen multitud de proteínas o suplementos proteicos, pero vegetales y de agricultura ecológica certificada el campo está más restringido. Hasta el momento, la proteína vegetal más extendida y de calidad es la soja, pero hay que destacar que la soja es un ingrediente alergénico que presenta un sabor más fuerte y un alto contenido en purinas, por lo que no es recomendable para toda la población. Protebio, al proceder de semillas de girasol, su sabor es más suave, lo que lo hace ideal para poder añadirlo directamente a alimentos de nuestra dieta diaria, además su contenido en purinas es prácticamente nulo.

LA IMPLICACIÓN
-¿Qué tipo de implicación personal existe en los responsables de Maria Diet en lanzar productos para vegetarianos?
-Es un producto absolutamente vocacional. Poder llegar a disponer de un nutriente que incluya todos los aminoácidos esenciales, sin tomar carne, pescado, huevos o soja… ha sido el origen de todo el proceso de desarrollo. Tener el producto final en nuestras manos hace que podamos disfrutar de él cada día.

Esteban Zarauz

 

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PRODUCTO
PROTEÍNA VIVA
Protebio es un preparado proteico procedente de semillas de girasol de agricultura ecológica certificada. Presenta un valor nutricional excelente: alto contenido en proteína de alta calidad biológica, bajo contenido en grasas e hidratos de carbono, alto contenido de fibra dietética, rico en minerales y vitaminas (magnesio, potasio, fósforo, calcio, hierro, Vitamina E…) y bajo contenido en sodio.

http://www.vidasana.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés