Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

EUSKADI La apuesta de Zarautz

Mediante este acuerdo, recién firmado, Eneek y Biolur impartirán cursos en las huertas municipales, ofreciendo sus técnicos asesoramiento al Ayuntamiento en temas agrícolas y medio ambientales

Zarautz es el primer municipio que ha firmado un acuerdo en defensa de la agricultura ecológica, con los beneficios que reportará ello a los baserritarras y al más de centenar y medio de zarauztarras que utilizan las huertas municipales de Abendaño.

Mediante este acuerdo, recién firmado, Eneek y Biolur impartirán cursos en las huertas municipales, ofreciendo sus técnicos asesoramiento al Ayuntamiento en temas agrícolas y medio ambientales, para, entre todos, hacer un buen uso de la agricultura y de la alimentación ecológica, ya que a nadie escapa que la salud es la principal preocupación en estos tiempos y la alimentación sana es parte inseparable de una buena salud. Reproducimos el texto publicado por Diario Vasco.

En este sentido, el concejal Mikel Goenaga reafirma el «compromiso municipal hacia los baserritarras y en todo lo que significa una alimentación sana y ecológica. Estamos dando pasos poco a poco, como pudimos ver con la feria de hace unas semanas y con el folleto editado donde damos cuenta de la vida de ocho baserritarras locales».
Román Bengoa, de Eneek, y Myriam Arrizabalaga, en representación de Biolur, estuvieron hace unos días en el ayuntamiento para refrendar el acuerdo. «Estamos muy contentos; se trata del primer acuerdo que alcanzamos con un Ayuntamiento; apostar por unas huertas municipales ecológicas nos parece una decisión coherente. Daremos todo el asesoramiento y ayuda posible para que así sea. Queremos agradecer al Ayuntamiento de Zarautz por dar a conocer y normalizar dentro de la sociedad la agricultura ecológica. Se trata de alimentarse con productos sanos, de cada época», señala la itziartarra Myriam Arrizabalaga.
A la pregunta de en qué notarán los agricultores este acuerdo, Román explica «que apreciarán que sus productos serán de mejor calidad y más sanos, sin ningún tipo de aditivo químico. Los productos serán más naturales».

 

 http://www.vidasana.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés