Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Diez consejos para combatir la acidez

Evitar dormir la siesta tras una comida copiosa, ya que al tumbarnos se relaja el esfínter que deja que el contenido del estómago vuelva hacia el esófago. Cuando esto sucede el dolor torácico se alivia al ponernos de pie.

Existen unos sencillos hábitos en el estilo de vida que pueden ayudar a quienes padecen de forma habitual acidez o ya la sufren como enfermedad, a continuación con ayuda de la doctora lay Infosalus expone los más importantes:

1. Evitar dormir la siesta tras una comida copiosa, ya que al tumbarnos se relaja el esfínter que deja que el contenido del estómago vuelva hacia el esófago. Cuando esto sucede el dolor torácico se alivia al ponernos de pie.

2. La cena debe realizarse dos horas antes de ir a dormir, las cenas suaves ayudan a la digestión y al descanso pero algunas personas deberán evitar las ensaladas de lechuga, muy comunes en esta comida del día, dado que pueden resultar indigestas.

3. Ayuda dormir sobre el lado izquierdo y levantar la cabecera de la cama, y no es conveniente utilizar una almohada más alta, porque de este modo se dobla la cintura y sube más reflujo. Es suficiente con elevar unos 15 centímetros la cabecera de la cama mediante algún tipo de alzas en las patas.

4. Sustituir el agua por leche, si se desea tomar líquidos para evitar el ardor lo mejor es emplear lácteos porque contrarrestan el ácido. Hay que evitar los zumos de naranja y las bebidas carbonatadas, así como sustituir la cerveza por vino.

5. Los alimentos no deben estar demasiado calientes o fríos.

6. Preparar los alimentos al horno, a la plancha o al vapor, evitando las frituras. El huevo mejor cocido o en tortilla, ya que frito aporta más grasa.

7. Emplear aceite suave frente al intenso o virgen extra que aporta más acidez. También hay que evitar las especias o la grasa en la medida de lo posible. Los derivados de la leche ayudan también a contrarrestar el contenido de ácido del estómago.

8. Evitar el sobrepeso y el consumo de tabaco y alcohol. El café tampoco ayuda.

9. Las prendas ajustadas y la actividad física intensa también pueden ser contraproducentes, así, se deben restringir actividades como correr.

10. Fármacos sí, pero sólo unos días, de forma ocasional ya que si la acidez es recurrente es importante acudir al médico para identificar su origen. Los más comunes son los antiácidos que reducen el efecto del ácido, los antagonistas de H2 (ranitidina) que disminuyen la cantidad de ácido que produce el estómago y los inhibidores de la bomba de protones (omeoprazol). Otros fármacos utilizados en los casos más graves son los denominados procinéticos, que aceleran la motilidad gástrica y aceleran la digestión.

EP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés