Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Año récord en Cataluña para la producción ecológica

El consejero también ha explicado que próximamente se incorporarán en el apartado web del Observatorio una serie de informaciones que combinará datos del sector ecológico catalán y las pondrá en referencia con datos generales del sector agroalimentario catalán y también del sector ecológico del conjunto del Estado español.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, acompañado del subdirector general de Agricultura , Joan Gòdia, y del presidente del Consejo Catalán de la Producción Ecológica ( CCPE ) , Daniel Valls , ha presidido la presentación del Observatorio de la Agricultura y la Alimentación ecológica y de los datos de producción ecológica en Cataluña correspondientes al año 2013.

Durante la presentación , el consejero ha explicado que desde el año 2000 hasta ahora el sector ecológico ha experimentado un notable crecimiento , ya que la superficie certificada ha multiplicado por casi once y el número de empresas relacionadas con la transformación y distribución de alimentos ecológicos lo ha hecho por cinco . «La alimentación ecológica es un sector emergente que tiene todavía un amplio camino de crecimiento «, dijo el consejero .

En este sentido , el consejero ha anunciado que el Gobierno catalán , y especialmente el Departamento de Agricultura , elaborará y aplicará un nuevo programa de actuación a partir del próximo año.

El actual Programa de fomento de la producción ecológica , que se aplica desde el año 2012, ha incorporado una serie de nuevas actuaciones y herramientas necesarias para el sector , como la creación de un Plan anual de dinamización territorial de la producción ecológica , desarrollado por un equipo de dinamizadores técnicos situados en el territorio , o la creación de un mercado virtual de productos y servicios para la producción ecológica ( llotjapae.com ) , el establecimiento de una línea de ayudas para la investigación aplicada en materia de producción ecológica o la creación de la Semana Bio para la alimentación ecológica , la segunda edición de la que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio de 2014.

«Los datos indican que tenemos un sector ecológico que ofrece una gran oportunidad de negocio y un amplio abanico de salidas profesionales, por lo que es importante continuar invirtiendo esfuerzos en este sector «, ha afirmado el consejero.

En cuanto al Observatorio de la Agricultura y la Alimentación Ecológica , el consejero ha explicado que se trataba de una herramienta de información y análisis centrado en este sector con el objetivo de » sistematizar toda la información y el conocimiento » . Pelegrí ha querido destacar «la importancia de proporcionar a todos los emprendedores catalanes la información necesaria para ayudarles a orientar los proyectos productivos y empresariales con las mejores garantías de éxito y competitividad» .

El consejero también ha explicado que próximamente se incorporarán en el apartado web del Observatorio una serie de informaciones que combinará datos del sector ecológico catalán y las pondrá en referencia con datos generales del sector agroalimentario catalán y también del sector ecológico del conjunto del Estado español.

Durante la rueda de prensa , el consejero ha resaltado que casi todas las actividades industriales ecológicas catalanas representan entre el 10% y el 20% del total de España . «Podemos afirmar la fuerza del sector de transformación ecológico catalán en el conjunto del Estado ; fuerza que aún puede seguir creciendo y reforzándose».

Pelegrí también ha explicado que en los últimos años se ha producido un crecimiento importante de la superficie certificada ecológica en el contexto del conjunto de la superficie agrícola catalana (SAU ) . En el año 2012 , representaba casi el 7% de la SAU total de Cataluña.

Crecen un 13% las actividades industriales relacionadas con el sector ecológico.

Durante la presentación de los datos de producción ecológica en Cataluña correspondientes al año 2013, el presidente del CCPAE , Daniel Valls , ha explicado que se ha incrementado un 20% el número de agricultores y ganaderos que aplican el sistema de producción ecológica .

En cuanto a las producciones agrícolas , la superficie inscrita ya alcanza las 112.408 hectáreas ( 94.972 hectáreas en 2012 ) y los crecimientos más importantes respecto del año pasado se han centrado en el cultivo de la vid , que llega a las 7.790 hectáreas ( un 38,74% más ) , y el olivo, con 5.984 hectáreas ( un 29,13% más ) .

En cuanto a la ganadería , hay que subrayar que la producción mayoritaria en Cataluña , el vacuno de carne , ha crecido casi un 18 %. También cabe destacar el incremento del número de explotaciones ganaderas dedicadas a la avicultura de huevos ( un 64,29% más) y de equino ( un 30,23% más ) .

Por otra parte, las actividades agroindustriales han crecido un 12 % de media . Destaca el aumento de actividades de fabricación y envasado de aceites ( un 22,45% más ), los mataderos , salas de despiece y elaboración de productos cárnicos ( un 18,75% más ) , y la elaboración y / o embotellado de vinos , cavas y espumosos ( un 14 %) .

Finalmente, el crecimiento de las facturaciones del conjunto de las empresas ecológicas catalanas del ejercicio 2012 respecto al año anterior fue casi del 14% y alcanzó los 152 millones de euros , un 84 % de los cuales fueron facturados por las empresas elaboradoras.

www.ccpae.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés