Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Una olla gitana Made in Murcia en la feria BioCultura de Madrid

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM), acompañado por 12 empresas de diversos sectores de la alimentación, participa este fin de semana en la XXX edición de BioCultura, feria por excelencia del movimiento «bio» en España.

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia participa en el 30 aniversario de la feria más importante de alimentación ecológica que se celebra en Madrid

Alumnos de la Escuela de Hostelería de La Flota realizarán un show cooking para dar a conocer el sabor más tradicional y saludable de la Región

 

 

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM), acompañado por 12 empresas de diversos sectores de la alimentación, participa este fin de semana en la XXX edición de BioCultura, feria por excelencia del movimiento «bio» en España. Para dar a conocer la amplia variedad de productos ecológicos que la huerta murciana ofrece al consumidor, el Consejo, en colaboración con la Escuela de Hostelería de La Flota, va a realizar mañana viernes, a partir de las 12.30 horas, un show cooking para que los visitantes puedan degustar una olla gitana cien por cien ecológica y murciana.

“El sabor, la textura y el color de los alimentos ecológicos marcan la diferencia a la hora de cocinar, por eso hemos querido ofrecer un plato tradicional como es la olla gitana, pero en versión eco”, explica David Samper, presidente del CAERM.

La Región de Murcia estará representada por un total de doce empresas, entre las que se encuentran Bio Lobrot, productor de fruta fresca, Bodegas Begastri y Bodegas Asensio Carcelén de vino, Caprilac de leche y derivados lácteos, Cajanature de productos hortofrutícolas, Laboratorios Almond de bebidas vegetales, postres, zumos y preparados alimenticios, Los Majos de vinagre de frutas, mermeladas, productos de pastelería y aceite de almendra, Mentamar de miel, Nutriops de bebidas vegetales para diluir, Panarro Foods de zumos, néctares de frutas y conservas vegetales, Casa Pareja de aceite de oliva y vino, y VillaOlivo, también de aceite de oliva y gazpacho. Todos ellos estarán acompañados y representados por el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia.

La XXX edición de BioCultulra espera convocar al menos a 80.000 personas, que podrán asistir a diferentes ponencias, charlas, talleres y conciertos además de recorrer la muestra anual en la que unos 700 expositores presentan todo tipo de novedades en productos naturales, ecológicos y sostenibles.

La superficie ecológica de la Región se incrementa en un 66% en la última década

La superficie ecológica de la Región de Murcia ha crecido en la última década un 66%, alcanzando en 2013 un total de 61.197 hectáreas destinadas a cultivo ecológico cuando en el año 2003 se contaba con 20.582.

Según el presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM), David Samper, “Se está consolidando el crecimiento de un sector que, sin embargo, todavía tiene un gran potencial que explotar. La evolución de la agricultura ecológica en la Región de Murcia mantiene una tendencia positiva desde hace años, cada día son más los operadores que se dan de alta, lo que también pone de manifiesto su papel como nueva fuente de autoempleo”.

El número de operadores ecológicos también se ha incrementado, creciendo en un 71% durante la última década y manteniéndose la tendencia positiva al crecer un en un 1% entre 2012 y 2013. Los operadores ecológicos de la Región que cuentan con la certificación del CAERM ascienden en total a 2.250, de los cuales son en su mayoría agrarios si bien también hay ganaderías ecológicas.

Respecto a la distribución por comarcas, destaca el altiplano como mayor superficie de cultivo ecológico, representando un 33% del total de la Región. Le siguen la zona del noroeste, con un 23%, Valle del Guadalentín, con el 21%, Río Mula, que alcanza el 13%, Vega del Segura, con un 6% y Campo de Cartagena con el 4%.

Consejo de Agricultura Ecológico de la Región de Murcia

Teléfono: 968 35 54 88

www.caermurcia.com 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés