ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Baleares ‘arranca’ una campaña contra el abandono de animales

Por Paco G.Y.
2 de enero de 2018
en Animales de compañía
Baleares ‘arranca’ una campaña contra el abandono de animales

En los últimos cinco años, hasta el 30 de noviembre de 2017, el Cofib ha recibido 1.997 ejemplares, de los cuales 918 son por abandono. Cada año llegan al centro unos 200 animales abandonados. Sus propietarios alegan que se han hecho demasiado grandes, que muerden o que ya no tienen espacio para ellos.

El Centro de Recuperación de Fauna de Baleares (Cofib), dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, ha puesto en marcha una campaña contra el abandono de animales bajo el lema ‘La vida de un animal no tiene precio’.

El objetivo es sensibilizar contra el abandono de animales domésticos o silvestres, autóctonos o exóticos, de cara al periodo tras las fiestas de Navidad.




En los últimos cinco años, hasta el 30 de noviembre de 2017, el Cofib ha recibido 1.997 ejemplares, de los cuales 918 son por abandono. Cada año llegan al centro unos 200 animales abandonados. Sus propietarios alegan que se han hecho demasiado grandes, que muerden o que ya no tienen espacio para ellos.

Las salidas que tienen estos ejemplares son limitadas: la cesión a otros centros de acogida, en zoológicos, o, en determinadas especies, la adopción por parte de particulares. Hay casos sin otra alternativa que el sacrificio.

«No es viable su retorno a la naturaleza, ya que implicaría un esfuerzo enorme y siempre existe el riesgo de introducir gérmenes o problemas derivados de su paso por cautiverio», han alertado desde el Cofib.

«Animales como un guacamayo o un mapache no son animales domésticos, y no se deberían tratar como mascotas. Se trata de animales silvestres de latitudes diferentes a la nuestra que han tenido la desgracia de ser capturados y vendidos en nuestro país, o de animales que han sido criados en cautividad con fines comerciales», han subrayado.

En este contexto, la Conselleria ha recalcado que estos animales «son seres vivos con sus necesidades» por lo que antes de comprarlos recomienda informarse bien sobre qué comen, hasta donde crecen, si pueden llegar a ser peligrosos, si ensucian, si provocan malos olores o ruidos molestos o qué espacios necesitan.

Además, ha recordado que hay que requerir un documento o certificado oficial para su tenencia que indique su procedencia y, sobre todo, si es legal: el mapache, por ejemplo, está catalogado como invasor, y por tanto, la tenencia está prohibida.

Finalmente, desde el Servicio de Protección de Especies del Govern han pedido que nunca se liberen estos animales al medio natural, «dado que se les condena a una muerte segura, además de agravar el problema de las especies exóticas invasoras».

Por todo ello, la Conselleria ha pedido a la ciudadanía que «actúe con mucho cuidado cuando se regala un animal de este tipo», sin guiarse por un capricho o por las ganas de sorprender, y, en todo caso, escogiendo especies domésticas adaptadas a convivir con personas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados