Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

La poca vergüenza de Podemos y Ciudadanos al catalogar a los zoológicos como Espectáculos Culturales

Los zoológicos son cárceles para los animales que en ellos sufren una vida en cautiverio, encerrados en pocos metros sin las condiciones básicas, utilizados para un entretenimiento banal e innecesario.

Estos días se debaten en el Congreso de los Diputados las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado. El debate en torno a los animales se circunscribe, casi exclusivamente, al IVA aplicado a los gastos veterinarios, a los festejos taurinos y a los zoológicos.

Sobre este último punto, sorprenden las enmiendas que tramitaron los grupos de Ciudadanos (enmienda registrada 3.299) y Podemos (enmienda registrada 3.596) para reducir el IVA de los parques zoológicos al 10%, equiparando esta actividad, basada en el cruel cautiverio de animales salvajes, con la asistencia al teatro o el uso de bibliotecas.

Los zoológicos son cárceles para los animales que en ellos sufren una vida en cautiverio, encerrados en pocos metros sin las condiciones básicas, utilizados para un entretenimiento banal e innecesario. No entendemos que Ciudadanos y Podemos hayan intentado dar categoría cultural a una actividad empresarial basada en el sufrimiento de seres vivos capaces de sentir.

Afortunadamente, la enmienda de Ciudadanos y Podemos no salió adelante. Una vez que la de los primeros fue inadmitida por el Gobierno y la de los segundos fue retirada. En ella Podemos llegaba a argumentar que “la naturaleza de «espectáculo cultural en vivo» de los parques zoológicos está fuera de toda duda”.

Si la intención de estos dos partidos para beneficiar a los zoos hubiera salido adelante, habría supuesto un duro golpe para las reivindicaciones del movimiento animalista.

La Proposición No de Ley del IVA veterinario queda en papel mojado

Los presupuestos se han olvidado de los animales. El Congreso de los Diputados, una vez más, les ha dado la espalda. Además, vuelve a hacerse evidente que las Proposiciones No de Ley (PNL) que los partidos presentan a lo largo del año, no son más que papel mojado, propuestas de cara a la galería que no tienen validez alguna.

En octubre de 2016 aplaudimos la aprobación en el Congreso de una PNL de Esquerra Republicana para bajar el IVA Veterinario al 10%. Había que refrendarlo en estos presupuestos, pero ninguna de las enmiendas que han presentado en este sentido ha sido admitida por el Gobierno. El carácter no vinculante de las PNL las ha convertido en una vía para que los partidos apoyen iniciativas de cara a la galería, a sabiendas de que nunca se llevarán a cabo.

Los animales no necesitan PNL, los animales necesitan un trabajo político serio. Lamentamos que, pese a lo que nos vendieron los grupos en el Congreso, los que cuidamos animales y los rescatamos del abandono vayamos a seguir pagando un 21% de IVA cuando acudamos al veterinario.

Mientras tanto, los que disfrutan al ver cómo se torturan animales en los festejos taurinos pagarán un 10% de IVA, al mantenerse específicamente estos crueles eventos como espectáculos culturales, pese a las enmiendas presentadas por Esquerra Republicana, Podemos y el Grupo Parlamentario mixto que no prosperaron.

De ser aprobados en su totalidad, estos presupuestos supondrán otra oportunidad perdida para los animales. Las propuestas hacia su bienestar y protección son escasas. Los animales siguen necesitando de un partido como PACMA, que los represente de verdad, sin excusas ni vaivenes, en el Congreso de los Diputados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés