ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Más de 138.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2017

Por Paco G.Y.
21 de junio de 2018
en Animales de compañía
Más de 138.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2017

Menos de la mitad (el 43,5%) de las mascotas recogidas por protectoras en 2017 fueron adoptadas por una nueva familia, mientras que el 17% se habían perdido y pudieron ser devueltas a sus propietarios por ir identificados con el microchip.

Un total de 104.834 perros y 33.473 gatos fueron recogidos por las sociedades protectoras del Estado en 2017, una cifra «muy elevada» y que se mantiene respecto al año anterior según la Fundación Affinity, en un comunicado este jueves, la entidad ha explicado que los datos, recogidos en el estudio ‘Él nunca lo haría 2017’, demuestran un estancamiento «alarmante» en los últimos tres años que rompe la anterior tendencia a la baja, según la directora de la fundación, Isabel Buil.

Menos de la mitad (el 43,5%) de las mascotas recogidas por protectoras en 2017 fueron adoptadas por una nueva familia, mientras que el 17% se habían perdido y pudieron ser devueltas a sus propietarios por ir identificados con el microchip.




El 16% de los perros y gatos recogidos permanece actualmente en el refugio, y el 3% están en casas de acogida, y la fundación ha lamentado que el 7,5% fueron sacrificados por causas médicas, y un 2%, eutanasiados, Buil ha considerado que el problema del abandono requiere la «máxima colaboración de todos los agentes», con un rol clave de las administraciones públicas, pero también hace falta colaboración del ámbito privado y un liderazgo claro para reducirse drásticamente.

Adopciones, también «estancadas»

La tasa de adopción tanto de perros (44,7%) como de gatos (40,5%) «se mantiene estancada» respecto a años anteriores, ante lo que reclaman fomentarlas para reducir la población de animales que hay en los refugios y darles una segunda oportunidad.

La mayoría de los animales que llegan a los refugios no llevan microchip: solo estaban identificados con este procedimiento el 33% de los perros y el 3,7% de los gatos que llegaron a los refugios el año pasado, y solo el 9% de las mascotas abandonadas fueron traídas por las por las personas responsables de ellas, y el resto fueron encontrados.

El estudio desmiente la creencia popular de que el mayor número de abandonos se da en el periodo estival, ya que la recogida de perros se mantiene estable a lo largo del año –con entre un 32% y un 35% para los tres cuatrimestres–, mientras que en los gatos se da un pico de recogidas coincidiendo con su ciclo de reproducción, entre mayo y septiembre.

188 66 original

Sobre los motivos de abandono, han detectado que el principal motivo son las camadas indeseadas (15,5%), seguido por el fin de la temporada de caza (12%) y los factores económicos (12%), mientras que la llegada de las vacaciones solo motiva el abandono en el 1,3% de los casos registrados.

Esterilizar

«Las camadas no deseadas son la primera causa de abandono y por eso, en la situación actual en la que nos encontramos, recomendamos la esterilización como herramienta clave» de responsabilidad, ha afirmado Buil.

En cuanto a los motivos para adoptar un animal de compañía, la mayor parte de las personas que dan este paso lo hacen por estar sensibilizados con la problemática del abandono (40%), por ser colaboradoras de la entidad (20%) o por recomendación de amigos y conocidos (15%).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados