ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Denunciados en Málaga a casi 500 propietarios de perros por no inscribir el perfil de ADN

Por Paco G.Y.
23 de octubre de 2018
en Animales de compañía
Denunciados en Málaga a casi 500 propietarios de perros por no inscribir el perfil de ADN

La ordenanza municipal de Bienestar, Protección y Tenencia Responsable de Animales, que entró en vigor en enero, señala que «los propietarios de los perros deberán someter a sus mascotas a una extracción de sangre.

Agentes de la Policía Local de Málaga han interpuesto entre los meses de enero y octubre un total de 467 denuncias a propietarios que no han inscrito el perfil de ADN de su perro en el Registro Municipal de Animales de Compañía de Málaga, lo que supone una sanción leve con multa de 75 a 500 euros.

Actualmente, se calcula en unos 70.000 el número de perros existentes en la ciudad, de los que el 80 por ciento están identificados con microchip, como establece la ordenanza de municipal de 1996. Además, en torno a la mitad de los perros están ya censados por ADN, según ha informado el Ayuntamiento de Málaga a través de un comunicado.




La ordenanza municipal de Bienestar, Protección y Tenencia Responsable de Animales, que entró en vigor en enero, señala que «los propietarios de los perros deberán someter a sus mascotas a una extracción de sangre, realizada por un veterinario identificador, con la intención de obtener una muestra de ADN y así determinar el genotipo del animal».

De igual modo, la ordenanza añade que «el propietario recibirá una chapa identificativa numerada que el animal deberá portar visiblemente en el collar, siempre que este se halle en la vía pública», así como «un carnet que podrá portar el propietario o tenedor como justificación de la inscripción en el citado censo».

Desde ese momento, han añadido, la Policía Local viene intensificando la vigilancia relacionada con los perros cuyo perfil genético o ADN no haya sido registrado por sus propietarios en el Registro Municipal, y continúa desarrollando su labor relacionada con dueños o tenedores de animales que les permiten hacer sus necesidades en la vía pública, desentendiéndose posteriormente de la recogida y limpieza.

De hecho, en el primer semestre del año se han registrado un total de 140 denuncias interpuestas a dueños o tenedores por no recoger las deyecciones de sus animales. La labor para intentar evitar en la medida de lo posible este tipo de conductas que dañan la imagen de la ciudad y afectan a todos los ciudadanos incluye campañas a nivel preventivo e informativo, así como la vigilancia por parte de los efectivos de la Policía Local de Málaga a este respecto.

171 23 original

Así, en los últimos cuatro años (2014-2017) se ha sorprendido a un total de 1.626 propietarios o tenedores de animales que no cumplían con sus obligaciones, por los 1.026 que fueron sancionados en los cinco años anteriores (2009-2013), ascendiendo, por tanto, la cantidad total de denuncias a lo largo de los últimos nueve años a 2.652.

Las sanciones a los propietarios contempladas en la Ordenanza Municipal de Convivencia por sorprenderlos dejando las deyecciones de las mascotas en la vía pública o permitiendo que orinen o defequen en aceras o espacios de tránsito oscilan desde los 75 a los 500 euros de multa. En este sentido, el Área de Sostenibilidad Medioambiental ha puesto en marcha varias campañas de concienciación contra este tipo de conductas incívicas que terminan afectando a la convivencia de los vecinos, además de a la imagen de la ciudad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos