ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un proyecto del Hospital 12 de Octubre demuestra los beneficios de la terapia con animales en pacientes con alcoholismo

Por Paco G.Y.
16 de enero de 2019
en Animales de compañía
Un proyecto del Hospital 12 de Octubre demuestra los beneficios de la terapia con animales en pacientes con alcoholismo

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre, dentro del Programa de Tratamiento de Alcoholismo del Servicio de Psiquiatría del centro, en colaboración con la asociación Souling.

Un proyecto piloto del Hospital 12 de Octubre constata los beneficios que aporta la terapia asistida con animales, complementaria a la atención clínica habitual del servicio de Psiquiatría, en los pacientes alcohólicos de cara a abandonar esta adicción. Así, dos perros (Ras y Fox) seleccionados y preparados para esta terapia tras ser rescatados de situaciones de abandono, se integran en las terapias de grupos junto a guías, psicólogos y psiquiatras, donde los pacientes junto a los canes realizan ejercicios que mejora su estado emocional y evita recaídas en su recuperación.

La interacción con los perros concluye de forma preliminar que los pacientes obtienen mayor nivel de conciencia sobre las consecuencias de sus dolencias y les aporta un nuevo estilo de vida mediante el aprendizaje «mutuo» con los animales que les aporta tanto motivaciones como pautas para mantener la abstinencia. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre, dentro del Programa de Tratamiento de Alcoholismo del Servicio de Psiquiatría del centro, en colaboración con la asociación Souling.




La alianza terapéutica entre pacientes y perros permite mejorar el estado emocional del enfermo, aportar pautas de control a su ansiedad o de los estímulos que pueden incitar de nuevo al consumo de alcohol. El proyecto piloto se ha llevado a cabo en dos grupos compuesto con seis pacientes obteniendo buenos resultados y continuará durante este año para aportar más datos que evidencien los efectos positivos. Así, un total de 45 pacientes tendrán esta terapia complementaria con perros y sus resultados se compararán con otros 45 que realizarán actuaciones socioeducativas.

Durante esta primera fase, los pacientes han indicado que la interacción con los perros les ha permitido comprobar que es posible actuar evitando el consumo de alcohol. También han dicho a los terapeutas que se ven «reflejados en ellos» cuando el animal se siente excitado ante posibles tentaciones o situaciones que generan frustración, pero que también los ejercicios sirven para tranquilizarse y adoptar una posición de control.

En la presentación de las conclusiones del proyecto, el psicoterapeuta de la asociación Souling Jonás Reguilón ha simulado varios ejercicios prácticos que se realizan durante la terapia, basados en situaciones que emulan la generación del problema y las acciones de cambio para superarlo. Así, consisten fundamentalmente en reproducir una tarea donde se debe controlar la conducta, como el poner un recorrido que debe transitar el animal con conos que tienen comida y que no debe coger (simulando con ello la abstinencia).

El jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre, Gabriel Rubio, ha indicado que el alcoholismo es una patología que genera «estigma» social que pone en peligro la recuperación y que el programa de terapia asistida con animales debe estar combinado siempre con el tratamiento clínico.

163 62 original

También ha subrayado que Europa es el continente con más prevalencia de problemas sanitarios derivados del consumo de alcohol y que transmitieron al centro que el alcoholismo no solo era un problema que atañe solo al área de Psiquiatría sino que afecta a todo el hospital, pues el 5 por ciento del total de ingresos durante el periodo 2005-2014 tenían relación con el alcohol.

El proyecto refuerza que no haya recaídas

El jefe del servicio de Psiquiatría del 12 de Octubre ha indicado que en el abordaje del alcoholismo hay un «cambio de paradigma» basada en la continuidad de la supervisión y cuidado al paciente, pues no vale solo con completar el tratamiento en dos años y obtener el alta. «Dar el alta sin seguimiento es condenarlo a recaídas más pronto que tarde», ha subrayado para enfatizar que se ha creado una red entre el ámbito familiar, las asociaciones, los centros de Primaria y el servicio de Psiquiatría que detecta rápidamente el riesgo de volver al consumo de alcohol.

Rubio ha detallado que fue precisamente una estudiante de máster quien le planteó la posibilidad de ensayar una terapia complementaria con perros que ha sido «fundamental» a la hora de contribuir al cambiar hábitos y mejorar la motivación de cara a que el paciente continúe con el tratamiento. «No han tenido recaídas y han mejorado su salud psicológica, obtienen un plus de conciencia de su enfermedad», ha apostillado. Por otro lado, la coordinadora del proyecto de la asociación Souling, Mercedes Fernández, ha subrayado que la «ayuda mutua» y la «bidireccionalidad» entre el animal y el paciente hace que se potencie el aprendizaje y la mejora del «autocontrol», lo que evita situaciones de «riesgo del día a día».

«En el perro van a verse reflejados los pacientes en su situación de adicción. El perro puede fallar en las pruebas o frustrarse pero también aprende y se supera. Los ejercicios mejoran la identificación con el perro y les hace ser conscientes de sí mismos y de que su enfermedad debe ser tratada», ha agregado para destacar también que el contacto con el animal les hace tener «sentimiento nuevos» y les ayuda a su «esperanza» de recuperación.

Un paciente: «la terapia ha cambiado mi vida 180 grados»

En la presentación de la iniciativa también ha intervenido el paciente, Eugenio Sánchez, quien ha relatado que este programa les hace ver situaciones que los enfermos alcohólicos tiene que abordar en su «día a día», pues el enfermo aprecia estímulos que le invitan a beber, aparte de padecer depresión o ansiedad.

160 72 original

Por tanto, este programa y el tratamiento clínico le han ayudado a «fijarse otros estímulos y motivaciones» para que el «problema del alcohol pase a segundo plano». «Si no tienes conocimiento de la enfermedad se puede dejar de beber pero la abstinencia se aprende con el programa», ha apostillado para detallar que todo el programa de tratamiento es «sabio» porque «trata la enfermedad casi desde el punto de vista del paciente».

«La base fundamental es que me ha abierto las ganas de continuar en la abstinencia. Ahora sé cuál es la meta que quiero conseguir y es ser una persona normal, dominar la enfermedad y tengo más posibilidades de éxito si participo que si me quedo en un rincón lamiéndome las heridas», ha confesado durante su intervención para remarcar que le han enseñado actitudes nuevas que le han permitido «dar un giro de 180 grados» a su vida. «Estoy empezando a ser persona y tener una nueva vida, había dejado de ser persona», ha proseguido.

Resultados prometedores

La directora-gerente del Hospital 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo, ha asegurado que la terapia complementaria con animales para el alcoholismo es un «proyecto pionero» con unos resultados «prometedores» en el abordaje de este problema de salud. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, también ha loado esta iniciativa que completa «de forma eficaz» el tratamiento contra el alcoholismo, que es un problema de salud pública. «Los animales de compañía son beneficiosos para la salud de las personas», ha destacado en referencia a iniciativas similares desplegadas en residencias de mayores y el fomento del trato con mascotas en terapia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos