ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gran Canaria crea el Pacto por el Bienestar Animal

Por Paco G.Y.
22 de enero de 2019
en Animales de compañía
Gran Canaria crea el Pacto por el Bienestar Animal

«La sociedad –dijo– no admite como aceptable el sacrificio inducido por falta de espacio en las instalaciones de acogida ni su hacinamiento de por vida por el mero hecho de existir».

Los 21 municipios de Gran Canaria y el Cabildo han firmado este viernes el Pacto por el Bienestar Animal en la isla por el que se potenciará el trabajo compartido y coordinado para que los animales de compañía sean tratados con dignidad y conseguir acabar con el abandono que cada año sufren 7.000 mascotas grancanarias Así lo puso este viernes de manifiesto el presidente, Antonio Morales, durante la firma del acuerdo que contó con la asistencia del consejero del Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, y de los ediles grancanarios.

En este sentido, el Cabildo y los ayuntamientos han invitado a la ciudadanía a comunicar cualquier abandono, pérdida o localización de un animal a la Policía Local o al servicio de recogida de animales de ese municipio, y a denunciar igualmente cualquier caso de maltrato que conozcan. Morales comentó que el abandono y el maltrato animal requiere que las administraciones públicas tomen medidas en el ejercicio de su responsabilidad para resolver una situación que atenta contra la conciencia colectiva.




«La sociedad –dijo– no admite como aceptable el sacrificio inducido por falta de espacio en las instalaciones de acogida ni su hacinamiento de por vida por el mero hecho de existir». Por ello, señaló que «es necesario resolver el problema abordando sus causas, con medidas integrales, preventivas y no meramente asistencialistas», como se había hecho hasta el momento.

Medidas a impulsar

Mientras, según ha informado la Corporación insular, entre las medidas que impulsa este acuerdo figura la de trabajar de forma coordinada con los agentes sociales, por lo que también acudieron al acto de rúbrica representantes del Colegio de Veterinaria, del Seprona de la Guardia Civil y de las protectoras de animales, así como para poner en marcha un plan de choque de forma urgente y diseñar un Plan Estratégico Integral Insular para el Bienestar Animal.

Por su parte, los 21 municipios se comprometen a asumir las competencias y los compromisos que corresponden a cada administración y centrar sus esfuerzos en evitar el abandono con la prevención como prioridad. En este sentido, se creará una mesa de trabajo política entre responsables del Cabildo de Gran Canaria y los alcaldes de los ayuntamientos. El Cabildo, además, invitará a una mesa técnica mensual a todos los agentes sociales implicados, entre los que también destacan los Abogados Animalistas, Policías locales, Federación de Asociaciones Animalistas, y el colectivo de cazadores, entre otros.

156 23 original

Unificación de las ordenanzas

Con este Pacto, los ayuntamientos acuerdan unificar y actualizar las ordenanzas municipales con un reglamento que especifique protocolos de recogida de animales, la actualización del convenio de colaboración con el Cabildo para la gestión del Albergue Insular de Animales y a garantizar el correcto desarrollo de la recogida de animales abandonados o perdidos, denuncias, sanciones, control de los animales y las actividades necesarias para garantizar la protección animal.

Asimismo, el acuerdo incluye la elaboración de un diagnóstico de la situación de cada municipio, revisable cada dos años, para crear un mapa exhaustivo de la problemática insular y estudiar la necesidad de contar con refugios municipales o mancomunados. Otra de las medidas urgentes acordadas es la firma por parte de los ayuntamientos del convenio con el Colegio de Veterinarios para que todos participen en el Registro Canario de Identificación Animal, ZOOCAN, de manera que exista una base de datos unificada de animales abandonados y censados en la isla.

Del mismo modo, las primeras medidas de choque incluyen realizar campañas anuales de vacunación, colocación de chip identificativo y esterilización de bajo coste, una iniciativa del Cabildo con la colaboración de la federación de protectoras FAUDA, el Colegio de Veterinarios y las clínicas veterinarias locales que comienza en las próximas semanas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos