ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Por una nueva campaña para modificar la Ley de Perros Potencialmente Peligrosos

by Paco G.Y.
21 de mayo de 2019
in Animales de compañía
Por una nueva campaña para modificar la Ley de Perros Potencialmente Peligrosos

Estas leyes se aprobaron prescindiendo totalmente de informes de expertos etólogos, educadores o juristas, y de estadísticas y datos que avalaran su utilidad y el objetivo que pretendía cumplir.

Un perro no es potencialmente peligroso por pertenecer a una raza, sino por la educación que le hayan proporcionado sus responsables y las circunstancias que haya vivido. La campaña #NoSomosPeligrosos aboga por el cambio de una ley injusta e ineficaz que estigmatiza a unas razas y potencia su cría ilegal y el abandono, con el consecuente colapso de refugios y protectoras.

Actualmente, son considerados potencialmente peligrosos aquellos perros pertenecientes a las razas y sus cruces contempladas en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos y el Real Decreto 287/2002, del 22 de marzo: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. Estas leyes se aprobaron prescindiendo totalmente de informes de expertos etólogos, educadores o juristas, y de estadísticas y datos que avalaran su utilidad y el objetivo que pretendía cumplir.




De hecho, el listado de razas a incluir fue propuesto por el presidente de la Real Sociedad Canina, criador de perros pastor alemán, raza que a pesar de su incidencia en episodios agresivos no fue incluida en la ley. Poco tiempo después de su aprobación, la ley fue recurrida por expertos en la materia como la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona.

Según Anna Estarán, Coordinadora del Área Legal de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y la acción en Defensa de los Animales), dicha ley “contiene restricciones, como ir con bozal y correa de menos de dos metros, que han generado graves consecuencias en los perros que pertenecen a estas razas. Además, ha generado otros problemas aún más graves como la cría ilegal, la falta de socialización de los animales afectados debido a las medidas que deben verse obligados a cumplir, el abandono de estas razas con el consecuente colapso de refugios y protectoras, añadiendo a todo ello la estigmatización y rechazo de los animales implicados, dificultando su adopción.

La correcta educación de cualquier perro y de sus responsables es la única medida eficaz para evitar posibles agresiones a personas u otros animales”. Es por ese motivo que FAADA lanza la campaña de recogida de firmas: #NoSomosPeligrosos, dónde pide la modificación de la Ley y pretende desestigmatizar la imagen de esos perros acusados de peligrosos solo por sus características físicas.

Anna Estarán, también apunta que “un perro no es potencialmente peligroso por pertenecer a una raza, sino por la educación que le hayan proporcionado sus responsables y las circunstancias que haya vivido. De hecho, cualquier perro independientemente de la raza, tiene la capacidad de infligir daño a una persona o sus bienes”.

Países como Holanda y Italia ya han derogado esta ley a favor de potenciar una correcta educación, tanto de perros como de sus responsables. Tampoco existe una base de datos de registro de agresiones que permita determinar que se ha cumplido con el supuesto objetivo de la ley. De ahí que FAADA reclame que también se revise en España una ley tan injusta e ineficaz y se modifique para no perjudicar a los animales de estas razas y sus compañeros.

Más información sobre la campaña.

Petición de firmas: nosomospeligrosos.org.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados