ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

LETIPharma desarrolla una vacuna para prevenir la leishmaniosis canina

by Paco G.Y.
29 de mayo de 2019
in Animales de compañía
LETIPharma desarrolla una vacuna para prevenir la leishmaniosis canina

Así, esta inyección está implantada en un 70 por ciento de las clínicas veterinarias y se estima que la han recibido más de 300.000 perros en Europa. Así, bajo el lema No dejes que la leishmaniosis se una al juego.

LETIPharma ha puesto al servicio de veterinarios y dueños de perros LetiFend, una vacuna contra la leishmaniosis canina, en el marco de la campaña informativa organizada por la compañía para impulsar la vacunación de estos animales con el fin de prevenir dicha afección. Se trata de una vacuna segura y eficaz que permite la inmunización activa de perros no infectados a partir de los seis meses de nacimiento, lo que ayuda a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad clínica.

Así, esta inyección está implantada en un 70 por ciento de las clínicas veterinarias y se estima que la han recibido más de 300.000 perros en Europa. Así, bajo el lema ‘No dejes que la leishmaniosis se una al juego. Vacúnalo’ y coincidiendo con el Día Nacional por la Prevención de la Leishmaniosis Canina, que tiene lugar el 1 de junio, la compañía trata de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir esta enfermedad que afecta tanto a los perros como a las personas.




La leishmaniosis se transmite por la picadura de un mosquito, llamado flebótomo, y es endémica en más de 80 países. Así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) – ha destacado que en anualmente en todo el mundo se producen un millón de nuevos casos en personas y 65.000 muertes. En su aparición también juega un papel «importante» el cambio climático. En este sentido, entre el 27 de mayo y el 1 de junio, LETIPharma tiene previsto desarrollar iniciativas de carácter divulgativo para colaborar con médicos y veterinarios con el objetivo de reducir la prevalencia de esta enfermedad en España.

De este modo, Jaime Grego, presidente de LETIPharma, ha explicado que esta campaña pretende promover el control de la leishmaniosis «favoreciendo el diagnóstico precoz de la enfermedad en el perro, el uso de repelentes, la vacunación y el control de los animales enfermos». Entre las actividades que ha desarrollado este año la compañía se puede destacar las iniciativas que se han llevado a cabo en Badajoz sobre esta afección, debido a su elevada prevalencia en esta zona.

Además, el 30 de mayo se realizará una jornada científica en el Colegio de Médicos de Badajoz, que contará con la participación de expertos en salud animal y la leishmaniosis. Por último, LETIPharma ha recomendado vacunar a los perros que puedan estar en riesgo de entrar en contacto con el flebótomo, para favorecer el control de esta enfermedad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados