Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Y con el Verano llega el abandono de animales

Con la llegada del verano y las vacaciones, los abandonos de animales de compañía vuelven a dispararse en Castilla y León, y en apenas dos semanas las protectoras, ya saturadas de animales, acusan la llegada de nuevos miembros víctimas del abandono, a sus solidarias casas de acogida.

LIBERA! recuerda que la única manera de acabar con esta situación que se repite sobre todo en verano, es la implicación de la administración con mayores sanciones, colaboración con voluntarios y protectoras, y potentes campañas de concienciación.
Desde la protectora Almanimal.Va instan a “que el amor no estorbe” y que miremos a los animales con los ojos que ellos nos miran.
La perrera de Valladolid, acusa el triste y repetido repunte de abandonos en verano y la disminución de las adopciones en el último mes, por lo que las voluntarias reclaman apoyo por parte del Ayuntamiento a su labor de difusión a través de la red social Facebook.
Con la llegada del verano y las vacaciones, los abandonos de animales de compañía vuelven a dispararse en Castilla y León, y en apenas dos semanas las protectoras, ya saturadas de animales, acusan la llegada de nuevos miembros víctimas del abandono, a sus solidarias casas de acogida.
LiberaCyL critica que se esté normalizando por parte de las administraciones, el maltrato de los animales en forma de abandono, hecho deleznable que parece tener el aval de Ayuntamientos y Diputaciones, quienes continúan prestando el “servicio” al que abandona, sin prevenir, denunciar, ni concienciar.
Los animalistas inciden en que los Animales No Son Cosas, y que la protección debida ética y reglamentariamente, debe ya materializarse en esterilización obligatoria, mayores sanciones para el que abandona, controles de bienestar animal, y en la elaboración de un listado oficial para que el que entregue un animal, no pueda volver a adoptar en ninguna protectora ni comprar en ningún establecimiento de venta de animales.
La puesta en marcha de campañas de concienciación y educación a favor de la esterilización y contra el abandono, haciendo del cariño y de los cuidados hacia los animales el referente del que se beneficiará toda la sociedad, es crucial según LIBERA! para la construcción de una verdadera #CulturaDePaz, ya que los animales no son juguetes que regalar o tirar cuando no se quieran, y la entrega y los abandonos de animales por cualquier causa, son un pésimo ejemplo para las niñas y niños que tratamos de educar alejados de la violencia.
Son las asociaciones y las pequeñas protectoras de animales sin refugio, quienes realizan las labores de concienciación y de asistencia a los animales maltratados y abandonados responsabilidad de las administraciones, sin apenas apoyo económico, sólo por los cuidados que piensan que todo ser vivo merece.
Sólo en las pequeñas protectoras de Valladolid se estima que estén acogidos entre perros y gatos más de cien animales, cifra similar a la que alberga la perrera de Valladolid, con la diferencia de la eficiencia en las adopciones, seguimientos, esterilizaciones y cuidados, y todo ello sin los recursos públicos con los que cuenta la administración.
Mª Cristina Sanz de la protectora Almanimal.Va, comenta con tristeza y desesperación la situación que están viviendo haciéndose cargo de animales abandonados y camadas indeseadas (16 en este momento) y sólo contando con la solidaridad de la gente en forma de casas de acogida (que escasean también en verano) donaciones económicas y ´mercadillos´ para poder atender el ingente volumen de animales que se las presenta.
La situación es insostenible para las protectoras, comenta Mª Cristina Sanz, debiendo hacernos cargo de animales que no han sido atendidos durante años, o perros cuyos dueños han fallecido y la familia no quiere hacerse cargo de ellos. Desde Almanimal.Va, proclaman que “el amor nunca estorba” y que por favor miren a los ojos a sus animales de familia, antes de decidir abandonarlos y generar tanto sufrimiento.
Así mismo, Verónica Ambrós, del grupo de Voluntarios de la perrera de Valladolid, destaca la creciente entrada de perros que aparecen como “perdidos”, de cachorros abandonados en la perrera por sus familias (probablemente provenientes de regalos y camadas indeseadas) y sobre todo de gatitos.
La disminución de las adopciones en la perrera (30 en mayo y sólo 19 en Junio) hace muy urgente, según Ambrós, dar luz verde a la colaboración real del Ayuntamiento con los voluntarios, que ayudan a través de su página de Facebook a dar cada vez más visibilidad a los animales y a procurar adopciones responsables.
Dada la repetitiva situación, LIBERA! reclama la modificación de la Ley Autonómica de protección animal de CyL, para que la protección efectiva de los animales como individuos merecedores de protección sea el eje central, y que las Ordenanzas de protección animal sean ejecutivas, contemplando por parte de Ayuntamientos y Diputaciones también como prioritaria la vida de los animales de compañía y de las colonias felinas.

LIBERA! recuerda que la única manera de acabar con esta situación que se repite sobre todo en verano, es la implicación de la administración con mayores sanciones, colaboración con voluntarios y protectoras, y potentes campañas de concienciación.

Desde la protectora Almanimal.Va instan a “que el amor no estorbe” y que miremos a los animales con los ojos que ellos nos miran.

La perrera de Valladolid, acusa el triste y repetido repunte de abandonos en verano y la disminución de las adopciones en el último mes, por lo que las voluntarias reclaman apoyo por parte del Ayuntamiento a su labor de difusión a través de la red social Facebook.

LiberaCyL critica que se esté normalizando por parte de las administraciones, el maltrato de los animales en forma de abandono, hecho deleznable que parece tener el aval de Ayuntamientos y Diputaciones, quienes continúan prestando el “servicio” al que abandona, sin prevenir, denunciar, ni concienciar.

Los animalistas inciden en que los Animales No Son Cosas, y que la protección debida ética y reglamentariamente, debe ya materializarse en esterilización obligatoria, mayores sanciones para el que abandona, controles de bienestar animal, y en la elaboración de un listado oficial para que el que entregue un animal, no pueda volver a adoptar en ninguna protectora ni comprar en ningún establecimiento de venta de animales.

La puesta en marcha de campañas de concienciación y educación a favor de la esterilización y contra el abandono, haciendo del cariño y de los cuidados hacia los animales el referente del que se beneficiará toda la sociedad, es crucial según LIBERA! para la construcción de una verdadera #CulturaDePaz, ya que los animales no son juguetes que regalar o tirar cuando no se quieran, y la entrega y los abandonos de animales por cualquier causa, son un pésimo ejemplo para las niñas y niños que tratamos de educar alejados de la violencia.

Son las asociaciones y las pequeñas protectoras de animales sin refugio, quienes realizan las labores de concienciación y de asistencia a los animales maltratados y abandonados responsabilidad de las administraciones, sin apenas apoyo económico, sólo por los cuidados que piensan que todo ser vivo merece.

Sólo en las pequeñas protectoras de Valladolid se estima que estén acogidos entre perros y gatos más de cien animales, cifra similar a la que alberga la perrera de Valladolid, con la diferencia de la eficiencia en las adopciones, seguimientos, esterilizaciones y cuidados, y todo ello sin los recursos públicos con los que cuenta la administración.

Mª Cristina Sanz de la protectora Almanimal.Va, comenta con tristeza y desesperación la situación que están viviendo haciéndose cargo de animales abandonados y camadas indeseadas (16 en este momento) y sólo contando con la solidaridad de la gente en forma de casas de acogida (que escasean también en verano) donaciones económicas y ´mercadillos´ para poder atender el ingente volumen de animales que se las presenta.

La situación es insostenible para las protectoras, comenta Mª Cristina Sanz, debiendo hacernos cargo de animales que no han sido atendidos durante años, o perros cuyos dueños han fallecido y la familia no quiere hacerse cargo de ellos. Desde Almanimal.Va, proclaman que “el amor nunca estorba” y que por favor miren a los ojos a sus animales de familia, antes de decidir abandonarlos y generar tanto sufrimiento.

Así mismo, Verónica Ambrós, del grupo de Voluntarios de la perrera de Valladolid, destaca la creciente entrada de perros que aparecen como “perdidos”, de cachorros abandonados en la perrera por sus familias (probablemente provenientes de regalos y camadas indeseadas) y sobre todo de gatitos.

La disminución de las adopciones en la perrera (30 en mayo y sólo 19 en Junio) hace muy urgente, según Ambrós, dar luz verde a la colaboración real del Ayuntamiento con los voluntarios, que ayudan a través de su página de Facebook a dar cada vez más visibilidad a los animales y a procurar adopciones responsables.

Dada la repetitiva situación, LIBERA! reclama la modificación de la Ley Autonómica de protección animal de CyL, para que la protección efectiva de los animales como individuos merecedores de protección sea el eje central, y que las Ordenanzas de protección animal sean ejecutivas, contemplando por parte de Ayuntamientos y Diputaciones también como prioritaria la vida de los animales de compañía y de las colonias felinas.

Fuente: LIBERA! Asociación Animalista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés