Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Asturias rechaza establecer una tasa animal anual

Solamente Foro y Podemos-Equo Xixón han votado a favor, mientras que PSOE, Ciudadanos, IU y Vox lo han hecho en contra. Por otro lado, el Partido Popular se ha abstenido.

El Pleno ha rechazado este miércoles una propuesta de Foro para establecer una tasa anual por inscripción en el censo municipal animal de un máximo de diez euros, al objeto de destinar ese dinero a inversiones dirigidas al bienestar animal, como pueda ser los parques para perros.

La concejala de Bienestar Animal, Carmen Saras, ha mostrado su «estupor» por proposición, ya que en ocho años el Gobierno de Foro no fue capaz de poner en marcha algunas de estas cuestiones.

También ha mostrado su preocupación porque no se actualizó ni gestionó «de forma adecuada» el censo de animales ni se modificó la Ordenanza de Bienestar Animal con Foro. Ha insistido en que es una «completa irresponsabilidad» que no tuvieran en Gijón el censo animal actualizado y ha apostado por centralizar los datos.

Frente a esto, ha indicado que la nueva ordenanza es uno de los objetivos de su concejalía y ha avanzado que contarán para ello con asociaciones y entidades vinculadas a este ámbito.

Tampoco ve precisa la construcción de un nuevo parque para mascotas junto a la playa de Poniente propuesto por Foro, al haber otro próximo.

Además, ha incidido en que ya hay planes de control animal desde 1996.

En cuanto a la tasa, no la ve necesaria y ha enfatizado que la Oficina de Protección Animal desde finales de 2018 o enero de 2019 no presta servicios. «Ha desaparecido como tal», ha señalado.

Gijón, referente turístico

En respuesta, el portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, ha justificado que esta proposición está en el programa electoral de su partido, que incluye, además de la citada tasa, un plan de control de aves –palomas y gaviotas–, y la actualización del censo, así como la obligación de la limpieza de excrementos sólidos o líquidos en vía pública de las mascotas.

Ha recalcado, además, que la tasa sería «simbólica» y se destinaría a mejorar las inversiones para mascotas.

En cuanto a Ciudadanos, la concejala Ana Isabel Menéndez ha visto más prioritario actualizar el censo de animales y que este se nutra del del Principado. Asimismo, en vez de la tasa, ha apostado por la concienciación de sus propietarios.

La concejala de Podemos-Equo Xixón Alba González ha opinado que se debe tener en cuenta al Consejo de Bienestar Animal a la hora de establecer medidas y ha visto importante la tasa de cara a la labor de concienciación.

Eso sí, ha incidido en que la zona rural los perros pueden tener otros usos al margen del de compañía y no disfrutará de la misma forma de las infraestructuras para mascotas. Ha animado, además, a diferenciar el tamaño del perro y de la zona donde habita.

Patrullas verdes

Por parte del portavoz del PP, Alberto López-Asenjo, este ha incidido en que comparte el objetivo de la propuesta pero no la imposición de la tasa.

Ha visto más importante la labor de concienciación o incluso crear patrullas verdes.

También ha remarcado que Gijón es una ciudad que tiene muchas parroquias rurales donde los perros son elemento de protección, por lo que no ve justificable que se le grave si no sale de la finca.

En el caso de Vox, su portavoz, Eladio de la Concha, ha remarcado que no todo debe tener que pesar sobre el bolsillo del contribuyente.

En este sentido, ha apuntado que no entiende que se tenga que poner una tasa más a los dueños de perros, de lo que hay en Gijón 40.000.

Es más, ha incidido en que hay más perros que niños, a lo que ha sugerido que hay casos de familias que tienen mascota en lugar de niños.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés