ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

XIII edición de Fimascota en Valladolid

Por Paco G.Y.
21 de febrero de 2020
en Animales de compañía
XIII edición de Fimascota en Valladolid

El certamen contará con unos 2.000 perros inscritos para la exposición canina, 180 gatos para la sección felina y 1.500 ejemplares para el concurso y exposición de avicultura artística.

La Feria de Valladolid celebrará este sábado, 22 de febrero, y el domingo, día 23, la XIII edición de Fimascota, salón de exposición y concurso de animales domésticos en el que se darán cita 2.000 perros, 1.500 aves y más de 180 gatos, además de otras especies, en un evento que se considera «único en Europa».

El salón se ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Valladolid en un acto en el que han participado el alcalde, Óscar Puente, el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, del presidente Sociedad Canina Castellana, Benjamín Merino, y el secretario de dicha sociedad, José Manuel Sastre.




En esta feria, dedicada a los animales de compañía, se podrán admirar miles de ejemplares de diferentes razas de perros, gatos, palomas, gallinas, faisanes, conejos, reptiles, artrópodos, lagartos, roedores, y peces, entre otros.

El alcalde ha destacado que «se la puede considerar una feria plenamente consolidada que, además, ha ido creciendo hasta convertirse en el Salón más importante de cuantos dedicados al mundo de la mascota y animales de compañía se celebran en España».

De hecho, tanto Puente como los organizadores han recalcado que se le puede considerar «único en Europa» ya que no se centra solo en un sector «o en las mascotas más conocidas, como son los perros y los gatos«.

Fimascota se repartirá por cuatro pabellones del recinto ferial vallisoletano, en una superficie cercana a los 70.000 metros cuadrados.

El director gerente de la Feria ha recordado que el origen de Fimascota se sitúa en los concursos que promovía la Sociedad Canina Castellana «desde muchos años antes» –1981– de que se comenzara a celebrar Fimascota, un evento que no se reduce al simple certamen, sino que también ofrece productos y aprendizaje sobre el cuidado, alimentación o educación de estos animales, así como nociones para quien quiera adquirir una mascota.

Las exposiciones tanto nacional como internacional canina que se celebran en Fimascota se caracterizan por la participación de un gran número de razas.

Según ha explicado el presidente de la Sociedad Canina Castellana, Benjamín Merino, cuentan, por ejemplo, con 55 teckel, 39 mastines españoles, 54 labradores y Golden Retriever, 27 bulldogs franceses, 21 perdigueros de Burgos y así hasta 2.000 canes de 146 razas.

Esta trayectoria nos ha convertido en una referencia en España y Europa entre los criadores por aspectos como las magníficas instalaciones, la calidad de los jueces y el atractivo de Valladolid, a lo que contribuye también el hecho de contar con un recinto en el centro de la ciudad».

Las competiciones caninas están catalogadas en once grupos, compuestos a su vez por varias razas.

Por ejemplo, el grupo uno corresponde a perros de pastor y boyeros y ahí se engloban 13 razas; el grupo dos lo forman los tipos pinscher y schnauzer, molosoides y tipo montaña y boyeros suizos; en el grupo tres compiten los terriers; los teckels en el cuatro; spitz y primitivo, en el grupo cinco; sabuesos y de rastro conforman el grupo seis; perros de muestra en el siete; perros de caza en el grupo ocho; de compañía en el nueve; lebreles en el diez y razas españolas en el grupo once.

En la valoración de las competiciones nacional e internacional participan 16 jueces de España, Francia, Estados Unidos, Serbia, Rumanía, Irlanda, Italia y Holanda.

Otras actividades previstas para el fin de semana son una exhibición de obediencia y sociabilidad y los concursos de presentadores infantiles y juveniles «con el fin orientar a los jóvenes en esta actividad, tan importante en las competiciones y, sobre todo, por el cuidado de las razas y el futuro de los perros«.

Exposición felina

En el pabellón 3 se desarrollará la exposición felina, una cita en la que se han inscrito 180 gatos de España, Francia y Portugal, un país que incrementa su presencia. De hecho, los organizadores han recordado que el ganador de 2019 procedía del país vecino.

Los ejemplares mayoritarios son los de pelo largo, como el persa y también podrán verse razas poco frecuentes en este tipo de campeonatos, como los american curl de pelo largo y corto, los cornish –de pelo rizado– o el angora turco.

También los jueces de la exposición felina son internacionales, en concreto de Francia, España, Suiza y Dinamarca.

En el pabellón 1 el protagonismo es para las aves, con ejemplares gallinas, palomas, faisanes y anátidas, entre otros. Así se encontrarán especies como gallinas negras castellanas, combatiente española, serrana de Teruel, valenciana de Chulilla, los coloristas gallos penedesencos; gallinas enanas e infinidad de palomas como buchones, de vuelo o mensajeras, que serán objeto de un monográfico.

Conejos de raza

Fimascota cuenta también en esta edición con una exposición de conejos de raza en la que los visitantes encontrarán más de setenta animales de razas diferentes: gigantes de Flandes, angoras, liebres belgas, enanos o belier francés, entre otros.

El Club Español de Conejos de Raza promueve la divulgación de la cunicultura y la difusión y recuperación de razas autóctonas como el gigante y pardo español.

Por otra parte, la exposición de animales exóticos mostrará artrópodos, anfibios, oficios, quelonios, lagartos, aves, roedores y peces, un tipo de mascotas con los que también se puede interactuar y requieren menos tiempo que otros animales para su cuidado y atención.

La feria se completa con el campeonato de España de peluquería canina, una prueba en la que participan más de 80 profesionales que deberán realizar trabajos en tres modalidades.

En el jurado que valorará el trabajo de los participantes estarán los italianos Ferruccio Soave y Umberto Lehamann, ganadores de numerosas medallas e pruebas internacionales en Europa, Estados Unidos y Canadá.

Fimascota cuenta también con un área de exposición comercial en el que participan fabricantes y distribuidores de productos de higiene, cosmética, accesorios, decoración y alimentación para animales de compañía.

Una de las novedades de esta edición es la posibilidad de adquirir las entradas online, a través de la web de la Feria de Valladolid: www.feriavalladolid.com/fimascota.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos