ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los ayuntamientos no pueden imponer restricciones a las salidas de los perros a la calle

Por Paco G.Y.
6 de abril de 2020
en Animales de compañía
Los ayuntamientos no pueden imponer restricciones a las salidas de los perros a la calle
Ante las medidas impuestas en varios municipios, la Secretaría de Estado de Seguridad ha recordado a los ayuntamientos que no están facultados para ello.

esde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo, las restricciones en los paseos de los perros han sido uno de los puntos más controvertidos dentro de las excepciones a las medidas implantadas. El Gobierno señaló desde el principio que las salidas de los perros a la calle para satisfacer sus necesidades fisiológicas están permitidas en el estado de alarma.

A pesar de ello, hemos recibido durante estas semanas multitud de mensajes de personas que nos contaban que, en algunos municipios, las autoridades locales y los cuerpos de seguridad estaban llevando a cabo restricciones que no se contemplaban en el real decreto emitido por el Gobierno, llegando incluso a interponerse multas o amenazas de multa a varias personas.

Varios ayuntamientos han emitido bandos municipales con medidas muy dispares que restringen la distancia máxima que pueden cubrir las personas con sus perros.




Es el caso de La Bañeza (León),  donde se permite llegar hasta 500 metros del domicilio, o de Montilla (Córdoba), Gijón, Avilés y Oviedo, en Asturias, entre otros municipios, que han restringido el paseo a 200 metros como máximo del domicilio. El caso más restrictivo, según hemos sabido, es el de Arquillos (Jaén), cuyo ayuntamiento limitaba la distancia máxima a solo 5 metros.

Otros ayuntamientos, como Algete y Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid, establecían, además de la restricción en la distancia del domicilio, horas concretas para sacar al perro, algo que contradice una de las recomendaciones del Gobierno: priorizar horarios de menor afluencia. Estas restricciones generan infinidad de problemas, pero además no pueden imponerse desde los ayuntamientos.

Nos hemos dirigido a todos ellos, por escrito, instándoles a rectificar.

Ayuntamientos obligados a rectificar

La Secretaría de Estado de Seguridad ha emitido un comunicado recordando a los ayuntamientos que no pueden imponer este tipo de restricciones y que, en cualquier caso, las autoridades locales solo pueden adoptar medidas que sirvan para la ejecución de las órdenes directas de la autoridad competente.

Es decir, los ayuntamientos no están facultados para imponer este tipo de restricciones a los paseos de los perros.

Ante el comunicado de la Secretaría de Estado de Seguridad, son varios los consistorios que se han visto obligados a retirar las restricciones de distancia en las salidas de los perros a la calle. Los municipios madrileños de Algete y Tres Cantos son un ejemplo.

Además, desde PACMA hemos conseguido que los ayuntamientos de Monterrubio de la Serena (Badajoz), Hoyos (Cáceres), Montilla (Córdoba) y Astigarraga (Gipuzkoa) también nos confirmen que retiran los bandos restrictivos.

Las salidas de los perros a la calle, una excepción pensada para satisfacer las necesidades de los animales

Desde PACMA hemos señalado en repetidas ocasiones en estas semanas que los agentes de la autoridad y los ayuntamientos estaban tomando medidas fuera del marco de la autoridad competente, y hemos difundido varios de los casos que nos han llegado, muchos de los cuales incluían multas a los paseantes y comportamientos abusivos por parte de algunos agentes. Unas sanciones que, a tenor del comunicado de la Secretaría de Estado de Seguridad, no tienen justificación.

Aun así, es importante recordar que las salidas de nuestros perros a la calle durante el estado de alarma no son una excusa para salir de casa y dar un paseo, sino una excepción que sirve únicamente para satisfacer las necesidades fisiológicas de los animales con los que convivimos. Por ello, pedimos responsabilidad a todas las personas que conviven con perros.

Debemos cumplir todas las medidas de seguridad: solo debe salir una persona con el perro, manteniendo en todo momento la distancia con otras personas, y reduciendo el paseo a lo estrictamente necesario para que el animal haga sus necesidades.

Se trata de una excepción pensada para que nuestros perros mantengan su integridad física y mental, no una excusa para saltarse el confinamiento. Actuar con responsabilidad es ahora mismo fundamental para asegurarnos de que no se retire este derecho a nuestros animales.

Fuente: Pacma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos