ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La mayoría de perros abandonados en España no están identificados con microchip

Por Paco G.Y.
26 de junio de 2020
en Animales de compañía
La mayoría de perros abandonados en España no están identificados con microchip

La Real Sociedad Canina de España ha asegurado que más del 90 por ciento de los perros abandonados en España no están identificados con microchip.

En este sentido, el organismo ha destacado que este hecho dificulta localizar a sus tutores para esclarecer si se han extraviado o han sido abandonados, de modo que se pueda proceder a devolverlos a su familia o poner la sanción preceptiva.

Por ello, aboga por la universalización de la identificación y por la creación de un registro único de microchips en toda España como estrategia a corto plazo, «esencial para frenar y acabar con el abandono«.




La Real Sociedad Canina estableció hace 25 años la obligatoriedad de identificar mediante microchip homologado a todos los perros que se inscriben en su Libro Genealógico (LOE), de forma que los 60.000 cachorros de raza que cada año se suman a dicho registro están debidamente identificados desde el principio, «siendo el abandono de ‘perros LOE’ casi inexistente».

Así, pide que la nueva Ley de Protección Animal en la que ya trabaja el Gobierno contemple acciones para promover que la obligatoriedad de la identificación «deje de ser testimonial, para ser efectiva, como ya lo es entre los criadores éticos y responsables»

En este sentido, el organismo ha apuntado que de los 80.000 perros que se abandonan cada año en España, según los datos de la Fundación Affinity, menos de la mitad encuentra un nuevo hogar, lo que hace que las protectoras y refugios «estén saturados y tengan graves problemas para atender a todos estos perros por falta de recursos«.

«Esto permitiría poner las sanciones preceptivas a los infractores, ya que hasta ahora el abandono ha quedado prácticamente impune, y eso es algo que la nueva legislación debe remediar para que esta práctica vaya disminuyendo progresivamente hasta lograr el objetivo de abandono cero», ha señalado en un comunicado.

Para la Real Sociedad Canina, la principal razón del abandono «es el nacimiento de camadas incontroladas o indeseadas, lo que da lugar a numerosos perros sin identificar cuyo abandono queda en la mayoría de los casos impune».

Por ello, ha recordado que es «fundamental» la labor de los criadores responsables y éticos, los cuales están, a su juicio, «comprometidos no solo con la identificación de sus ejemplares y camadas, sino también con su salud y su bienestar».

Para el presidente de la Real Sociedad Canina de España, Julián Hernández, el abandono «es un problema muy serio que debe abordarse con medidas a largo plazo». «Sobre todo, en el ámbito educativo, para conseguir un cambio de mentalidad en las generaciones más jóvenes», ha precisado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados