ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Confirman la presencia de COVID-19 en un gato en Reino Unido

Por Paco G.Y.
27 de julio de 2020
en Animales de compañía
Confirman la presencia de COVID-19 en un gato en Reino Unido

La infección fue confirmada tras las pruebas realizadas en el laboratorio de la Agencia de Salud Animal y Vegetal (APHA) en Weybridge el pasado miércoles.

Aunque este es el primer caso confirmado de una infección animal con la cepa del coronavirus en Reino Unido, señalan que «no hay evidencia que sugiera que el animal estuvo involucrado en la transmisión de la enfermedad a sus dueños o que las mascotas u otros animales domésticos sean capaces de transmitir el virus a las personas».

«Toda la evidencia disponible sugiere que el gato contrajo el coronavirus de sus dueños que previamente habían dado positivo en el test de COVID-19. Desde entonces, el gato y sus dueños se han recuperado completamente y no hubo transmisión a otros animales o personas en el hogar», explican.




«Este es un evento muy raro con animales infectados detectados hasta la fecha que solo muestran signos clínicos leves y se recuperan en pocos días. No hay evidencia que sugiera que las mascotas transmitan directamente el virus a los humanos. Continuaremos monitoreando esta situación de cerca y actualizaremos nuestra guía para los dueños de mascotas si la situación cambia», ha comentado la jefa de Veterinaria, Christine Middlemiss.

«Este es el primer caso de un gato doméstico que da positivo en la prueba de COVID-19 en el Reino Unido, pero no debería ser motivo de alarma. La investigación de este caso sugiere que la infección se propagó de humanos a animales, y no al revés. En este momento, no hay pruebas de que los animales domésticos puedan transmitir la enfermedad a los humanos», ha señalado la directora médica de Salud Pública de Inglaterra, Yvonne Doyle.

El gato de compañía fue diagnosticado inicialmente por un veterinario privado con el virus del herpes felino, una infección respiratoria común de los gatos, pero la muestra también fue analizada para el SARS-CoV-2 como parte de un programa de investigación. Las muestras de seguimiento analizadas en el laboratorio de la APHA en Weybridge confirmaron que el gato también estaba coinfectado con el SARS-CoV2, que es el virus que se sabe que causa el COVID-19 en los seres humanos.

El caso ha sido notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal en línea con los compromisos internacionales. Ha habido un número muy reducido de casos confirmados en mascotas en otros países de Europa, América del Norte y Asia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados