ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La relación entre el maltrato animal y la violencia hacia las personas

Por Paco G.Y.
25 de agosto de 2020
en Animales de compañía
La relación entre el maltrato animal y la violencia hacia las personas
Numerosos estudios demuestran la relación entre el maltrato animal y la violencia hacia las personas.

Que existe una conexión entre el maltrato animal y la violencia hacia las personas es más que evidente: cuando alguien disfruta maltratando y haciendo daño de las formas más horribles a un animal, es obvio que disfruta ejerciendo la violencia en cualquiera de sus formas, y es probable que tarde o temprano haga daño también a una persona. Los maltratadores son un peligro para toda la sociedad.

El mero hecho de proteger a los animales de cualquier tipo de sufrimiento debería ser suficiente para que las administraciones estableciesen leyes más restrictivas y penas más duras para el maltrato animal, pero, al parecer, no lo es. Quizá demostrando que existe una conexión entre el maltrato animal y la violencia interpersonal, el Gobierno y las comunidades autónomas actúen de verdad para frenar la lacra que es el maltrato animal en España.

Relación demostrada entre el maltrato animal y la violencia hacia las personas

Cada vez se llevan a cabo más investigaciones acerca de la relación y las interacciones entre el ser humano y los animales. Diversos estudios (veterinarios, psicológicos, sociológicos…) en los últimos años han demostrado que existe conexión entre el maltrato animal y la violencia interpersonal.




Hay una clara relación entre participar de la crueldad hacia los animales, ya sea como instigador o como espectador, y la insensibilidad hacia el bienestar de los demás (Ascione, 1992, 1993). Otros autores señalan que el maltrato animal, además, suele aparecer junto a otras formas de violencia como la piromanía o el abuso sexual.

Pero es con la violencia machista con la que el maltrato animal tiene mayor relación. Los maltratadores ejercen la violencia sobre las víctimas y sobre los animales miembros de la familia, bien porque les produce igual satisfacción (la de maltratar a un ser que consideran más frágil y vulnerable que él), bien porque los usan como arma de chantaje contra las víctimas.

Además, los niños y niñas (a menudo también empleados como objetos de chantaje) que presencian violencia hacia los animales tienen mayores probabilidades de desarrollar comportamientos criminales en la edad adulta.

La crueldad no entiende de especies

El maltrato animal es la expresión extrema y violenta de ver a los animales como herramientas, juguetes u objetos de entretenimiento; es la consecuencia última de la insensibilidad hacia los animales y hacia su bienestar. Para los maltratadores, las vidas de los animales no importan; y esa falta de empatía y desconexión emocional hacia los animales puede llegar a ser extensible a la vida de las personas.

Además del tremendo sufrimiento que infligen a los animales, los maltratadores de animales son un peligro para toda la sociedad, y ya es hora de que se considere su violencia y falta de respeto hacia los animales como una alerta social, un indicador de los horribles actos que podrían cometer en un futuro cercano.

Asimismo, la laxitud del Código Penal con respecto al maltrato animal crea una sensación de impunidad en quien disfruta dañando animales. Esta puede acabar convirtiéndose en el aliciente necesario para dar un paso más y considerar que puede abusar, violentar y agredir a cualquier otro ser que considere inferior, ya sea una mujer, un menor de edad o cualquier otra persona adulta.

El maltrato animal es una aberración en sí misma y debe ser combatida y erradicada por su crueldad intrínseca, pero luchar contra ella, además, puede evitar futuras desgracias en otros ámbitos. Esta es una razón más para modificar el Código Penal, algo que desde PACMA llevamos años reclamando, para garantizar que los maltratadores de animales acaben pagando sus crímenes con su ingreso en prisión.

No podemos seguir permitiendo que los maltratadores queden impunes. #MaltratadoresALaCárcel

Referencias:

  • Ascione, F. R. (1992). Enhancing children’s attitudes about the humane treatment of animals:
    Generalization to human-directed empathy. Anthrozoös, 5(3), 176-191.
  • Ascione, F. R. (1993). Children who are cruel to animals: A review of research and implications
    for developmental psychopathology. Anthrozoös, 6(4), 226-247.
  • Díaz Videla, Marcos & Irurzun, Juan Ignacio (2018): Psicopatía, criminalidad y maltrato animal.

Fuente: Pacma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos