ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Por qué la adopción de mascotas es la única opción ética

by Paco G.Y.
17 de septiembre de 2020
in Animales de compañía
Por qué la adopción de mascotas es la única opción ética
Las protectoras están desbordadas y cientos de miles de animales están a la espera de una familia y un hogar.

Ala hora de pensar en ampliar la familia con un animal, solo hay una opción correcta: la adopción. Pero muchas personas todavía escogen comprar un perro, un gato o cualquier otro animal. Os contamos por qué desde PACMA queremos prohibir la compra-venta de animales y fomentamos la adopción.

La indispensable labor de las protectoras

Según los últimos datos oficiales del 2018, en España se abandonaron 138.407 perros y gatos. Pero la triste realidad es que la cifra es mucho mayor, ya que solo se refleja una estimación basada en datos de 327 sociedades protectoras, ayuntamientos y consejos comarcales. Los animales recogidos por particulares ni siquiera se contabilizan, por ejemplo.

Alrededor del 40% de los perros y gatos rescatados es adoptado, pero el 8,5% mueren o son sacrificados por causas médicas y el 1% es ejecutado estando sano. Con unos datos tan alarmantes, ¿cómo mirar hacia otro lado y comprar un animal en lugar de adoptar?




Las protectoras realizan una labor importantísima rescatando y cuidando animales, invirtiendo su tiempo y dinero para darles una segunda oportunidad. Adoptar a un perro o un gato no solo salva la vida de ese animal en particular, sino que deja un hueco libre para que las protectoras puedan seguir atendiendo a otros necesitados.

La crueldad de la cría de animales para su venta

Las personas empáticas tendemos a pensar que todo el mundo siente el mismo amor por los animales, por lo que, cuando se piensa en un criadero de perros o gatos, se interpreta que es un lugar en el que se cuidan, tratan bien y garantiza su bienestar.

Sin embargo, hemos comprobado que la realidad es bien distinta. Solo limitándonos a los casos de criaderos desarticulados en nuestro país, las condiciones en las que tienen a los animales son terribles: jaulas diminutas con perros hacinados, madres obligadas a criar hasta la extenuación, enfermedades infecciosas, ausencia de control veterinario y registro oficial, falsificación de documentos, etc. Cuando el animal procede de un criadero extranjero, el control es todavía menor.

Muchas personas se han puesto en contacto con PACMA para contar sus vivencias, que suelen parecerse. Compran un perro o un gato a un criador y, al poco tiempo, se dan cuenta de que está enfermo. Parvovirus, malnutrición, parásitos… En el mejor caso, el animal se recupera tras muchos cuidados veterinarios y elevadass facturas. En otros muchos, no consiguen recuperarse y mueren.

Cuando alguien decide comprar un perro o un gato, nunca puede estar seguro de las condiciones reales del criadero del que proviene. Además, enriqueciendo a este sector lo único que se consigue es perpetuar la explotación de las madres, condenadas a un infierno hasta que no puedan dar a luz a más camadas. Es habitual que las personas se vean conmovidas por el animal que observan en las tiendas o anuncios y piensan que lo están salvando, pero la verdad es que solo están condenando a los cachorros que ocuparán la vitrina que ese deja libre.

Por todo esto, la compra-venta de animales es una mercantilización de un ser vivo y siempre es mejor optar por la adopción. Las protectoras están llenas de animales grandes, medianos, pequeños, de todos los colores y personalidades y seguro que en alguna de ellas encontrarás al perfecto para ti.

Fuente: Pacma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados