ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Real Sociedad Canina pide un marco estatal de bienestar animal que unifique las normativas autonómicas

Por Paco G.Y.
25 de septiembre de 2020
en Animales de compañía
La Real Sociedad Canina pide un marco estatal de bienestar animal que unifique las normativas autonómicas

La Real Sociedad Canina ha solicitado la elaboración de un marco único estatal de bienestar animal que armonice las distintas normativas autonómicas para evitar duplicidades y ajustar a la legalidad en todo el territorio la labor de los criadores.

La entidad canina sostienes que todos los perros tienen las mismas necesidades y derechos, independientemente del territorio donde vivan y, por ello considera «imprescindible» que acuerden entre todas una ley que elimine duplicidades y fije de forma concreta las penas y sanciones por maltrato animal y abandono en todo el territorio y permita que los criadores caninos éticos y responsables puedan ejercer su labor de forma legal sin encontrarse con disparidad de criterios en función de la región en la que vivan u operen, evitando así que muchos de ellos actúen en un limbo legal, como sucede ahora.

La Dirección General de Derechos de los Animales puso en marcha a principios de año una ronda de consultas con las principales entidades dedicadas a los animales en España, en las que participó la RSCE, para dar forma a esta legislación, la cual el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció la pasada primavera.




Sin embargo, lamentan que en la actualidad esta ley está parada, justo cuando más urge poner fin a los abandonos que durante la desescalada crecieron un 25 por ciento, con unos 2.000 animales abandonados. En definitiva, reclama una nueva legislación homogénea en toda España para que la protección de los animales se garantice por igual en cada rincón de España.

El presidente de la RSCE, Julián Hernández, ha manifestado que los animales no entienden de territorios ni de colores políticos. «Los que amamos y defendemos entendemos únicamente de bienestar y de garantizar sus derechos, los cuales no pueden diferir en función de los kilómetros que haya entre un lugar y otro del país. Es importante porque de este modo nos asemejaríamos al resto de nuestros vecinos europeos, que llevan años con unas normas bien definidas en este ámbito», ha subrayado.

Lamenta así que varias comunidades autónomas están elaborando sus propias normativas o mejorándolas como Andalucía que anunció de forma inminente una ley de bienestar animal y la Comunidad Valenciana anunció la suya a finales de 2019. Mientras, Castilla-La Mancha aprobó su normativa el mes pasado, y en comunidades como Aragón, Galicia, Madrid o La Rioja ya disponen de las suyas, a las que introducen cambios para mejorarlas y ponerlas al día en cuanto a derechos de los animales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos