ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Real Sociedad Canina pide a las autoridades sanitarias que consideren el adiestramiento canino actividad esencial

by Paco G.Y.
9 de febrero de 2021
in Animales de compañía
La Real Sociedad Canina pide a las autoridades sanitarias que consideren el adiestramiento canino actividad esencial
Los cachorros se ven privados de unas bases educativas esenciales para su desarrollo y sociabilidad.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha pedido a las autoridades sanitarias que reconozcan el adiestramiento canino, la educación y el deporte canino como actividades esenciales dado su alto valor social y las repercusiones que una restricción estricta puede tener en el futuro sobre los perros.

En concreto, la Canina denuncia la imposibilidad que están teniendo muchos cachorros de adquirir unas bases de educación sólidas que son esenciales para su desarrollo y sociabilidad, mientras que los que ya habían comenzando su adiestramiento y lo han visto cortado de raíz no podrán afianzar esos conocimientos que estaban adquiriendo.

Por ello, remarca que, si la sociedad quiere tener unos perros sanos y emocionalmente equilibrados y adaptados a la vida en las ciudades, es fundamental salvaguardar las actividades de entrenamiento deportivo y adiestramiento de cachorros. De hecho, los veterinarios ya han advertido de que la pandemia va a dejar secuelas en estos animales.




Es el caso del Col·legi Oficial de Veterinaris de Barcelona (COVB), quien ha detectado mayor nerviosismo y excitabilidad en los canes a raíz de las restricciones de movilidad, ya que han tenido menos paseos y de menor tiempo. Además, el no socializar con otros perros también tiene consecuencias en su carácter y su adaptación.

Por ello, la RSCE considera fundamental recuperar unas actividades que se realizan en un entorno seguro y adecuado, ya que son al aire libre con las correspondientes medidas de distanciamiento social y en todo momento se usan las respectivas mascarillas. Además, dadas las dimensiones de los clubes y campos de trabajo, se pueden respetar perfectamente las limitaciones de aforo y los circuitos para el flujo de personas y perros de forma segura.

Igualmente, se conoce y controla a todos los participantes, pudiendo detectar de manera inmediata si se da algún caso positivo, monitorizando también los contactos estrechos. Todo ello, además, dentro de las limitaciones y normativa vigente de cada Comunidad Autónoma, adaptando las pruebas a cada territorio.

Como recuerda Julián Hernández, presidente de la Canina, “nuestros perros son nuestra responsabilidad, son parte de la sociedad y nos prestan innumerables servicios, por lo que merecen que cuidemos de ellos y aseguremos que crecen de una manera equilibrada y saludable psíquica y físicamente”.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) es la voz del perro en nuestro país desde hace más de cien años. Desde 1911, este organismo vela por el bienestar y conservación del animal más preciado para el hombre y vuelca sus esfuerzos en garantizar que, concretamente, las razas caninas, patrimonio antropológico, cultural e histórico, sigan cumpliendo la imprescindible labor que hacen en nuestra sociedad desde siempre: como animal de compañía, de salvamento, de protección, de prevención o de guía, entre otras funciones.

En abril del 2020, la RSCE celebrará en Madrid la Exposición Mundial Canina (World Dog Show), en colaboración con IFEMA, el evento canino más relevante a nivel internacional y que concitará a más de 20000 perros en la capital de España, para promover el papel esencial que tienen los perros de raza y la necesidad de conservar su legado. Más información: www.rsce.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados