ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Basta de robar mascotas

Por Paco G.Y.
9 de septiembre de 2021
en Animales de compañía
Basta de robar mascotas
Desde la Real Sociedad Canina se pide un fuerte endurecimiento de las penas que se aplican a quienes roban mascotas.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha pedido al Gobierno un endurecimiento de las penas por robo de mascotas hasta considerarse un delito penal, tal y como acaba de aprobar Reino Unido. Esta medida vendría motivada por un aumento del robo de perros, especialmente de los de raza, algo que ha sucedido desde que estalló la pandemia, ya que la demanda de este tipo de animales creció y, con ello, su valor en el mercado. De hecho, la RSCE estimó que la demanda de cachorros de raza se disparó un 50% en 2020.

Como señala la RSCE, en nuestro país se están reportando casos de robos de perros, no solo galgos o algunas razas adecuadas para el uso como sparrings de perros de pelea, sino también razas populares entre los ciudadanos, que se han convertido en un valioso botín. Algo que está dando muchos problemas a los criadores y propietarios de estas razas.

La Canina denuncia el caso del criador y juez internacional de la RSCE Juan Carlos Pineda Domínguez, criador de la raza Labrador Retriever, quien sufrió en el lapso de siete días el robo de 11 ejemplares de Labrador, todas hembras. A día de hoy, sus perros siguen sin aparecer, lo que supone una importante pérdida para Pineda y un tremendo impacto emocional, porque, como señala la Asociación, a la evidente pérdida económica que supone un robo de este tipo, se suma la carga sentimental, ya que se trata de miembros de la familia que muestran una ayuda y un apoyo real y difícil de reparar. De ahí que la Canina pida al Gobierno que emule al Reino Unido y declare estos hechos como delitos penales.




Universalización del microchip, la clave

En este contexto, la Canina vuelve a insistir en la universalización de la identificación vía microchip de todas las mascotas con el fin de poder en encontrarles en caso de pérdida o robo. La RSCE recalca que es la ausencia de identificación la que facilita la labor de estos delincuentes y dificulta el proceso de seguimiento y localización de las mascotas robadas, perdidas o abandonadas.

Por ello, espera que, ante la próxima elaboración del texto de la tan esperada Ley de Bienestar Animal, el Gobierno aumente la calificación de los robos de perros y mascotas hasta considerarse un delito penal y a la vez impulse la campaña de identificación universal, haciendo que se introduzcan sanciones para quienes no identifiquen a sus perros.

Como indica el presidente de la RSCE, Julián Hernández, todas estas medidas “tendrán sin duda un efecto disuasorio y contribuirán a la mejora de la situación de los animales de compañía en nuestra sociedad, los cuales debemos proteger como parte de nuestra familia y nuestra vida que son”.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) es la voz del perro en nuestro país desde hace más de cien años. Desde 1911, este organismo vela por el bienestar y conservación del animal más preciado para el hombre y vuelca sus esfuerzos en garantizar que, concretamente, las razas caninas, patrimonio antropológico, cultural e histórico, sigan cumpliendo la imprescindible labor que hacen en nuestra sociedad desde siempre: como animal de compañía, de salvamento, de protección, de prevención o de guía, entre otras funciones.

En junio del 2022, la RSCE celebrará en Madrid la Exposición Mundial Canina (World Dog Show), en colaboración con IFEMA, el evento canino más relevante a nivel internacional y que concitará a más de 25.000 perros en la capital de España, para promover el papel esencial que tienen los perros de raza en la sociedad y la necesidad de conservar su legado. Más información: www.rsce.es.

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos