ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de los Animales Callejeros 2022

Por Enric
4 de abril de 2022
en Animales de compañía
image001

No es su elección

Ningún callejero ha elegido llevar este tipo de vida. No olvidemos que hablamos de animales considerados domésticos, principalmente gatos y perros, que originariamente eran especies salvajes y a las que logramos amansar y someter, por lo que si no tienen un hogar no es su culpa, sino la nuestra, que cambiamos sus costumbres ancestrales y les acostumbramos a nuestra compañía.

Detrás de un animal callejero hay un abandono, actual o de generaciones anteriores, por lo que las actuales se han asilvestrado. Eso pasa especialmente con los gatos, debido a que por su naturaleza son más independientes que los perros, pero también hay jaurías de canes que vagan por campos y ciudades.

Partamos de la base que a menos que tengan algún tipo de problema físico o traumático, los animales no son malos; su peligrosidad dependerá en grado sumo de la actitud que los seres humanos hayamos tenido y tengamos con ellos. Si los acosamos, maltratamos y agobiamos, tendremos a cambio conductas agresivas que responderán únicamente a su instinto de defensa.




¿Por qué se abandonan?

Lamentablemente hay varios factores que contribuyen al abandono, pero el mayor de todos sin lugar a dudas es la falta de educación. Si los niños no ven en sus mayores un ejemplo de respeto y consideración hacia los animales, las cosas no van a cambiar y el problema seguirá creciendo. En cuanto a los adultos, a muchos les hace falta más coherencia, sentido común y empatía.

Camadas no deseadas

Cuando se tienen hembras, ya sean gatos o perros, es fundamental esterilizarlas para evitar embarazos y camadas no deseadas, ya que un gran porcentaje de abandonos es de bebés. Muchos se los quitan nada más nacer y los tiran y otros esperan un tiempo y luego se deshacen de ellos, sin ninguna consideración.

Factores económicos

Si se van a tener animales es necesario saber que ocasionarán gastos y que perros y gatos suelen vivir muchos años, por lo que será necesario tener una estabilidad económica antes de adoptar. Que cambien las circunstancias de un hogar no es óbice para abandonar a una mascota, puesto que hay muchísimas formas de buscarles una nueva casa.

Fin de la temporada de caza

Especialmente los galgos y otros perros que se emplean con fines cinegéticos son víctimas de abandono(cuando no de destinos peores) al finalizar las temporadas de caza. Si tuvieron un mal desempeño o cumplieron 4 años se los considera prescindibles, por lo que sus dueños suelen dejarlos en cualquier sitio luego de arrancarles el chip.

Problemas de comportamiento

Cuando los animales tienen problemas de comportamiento, lo ideal es buscar la ayuda de un profesional en conducta ya sea canina o felina, que ayude a los dueños a solventarlos. En la gran mayoría de los casos, las dificultades conductuales son producto de la falta de experiencia de los adoptantes, aunque hay excepciones.

Pérdida de interés por el animal

Los niños piden un perrito o gatito como regalo en una fecha señalada y pasado el entusiasmo inicial, cuando surgen obligaciones o cuando el cachorrito pierde su gracia, acaba en la calle porque se aburrieron de él. Este es el caso que mejor demuestra, que la educación y el ejemplo son básicos para acabar con el abandono de animales.

Si quieres ayudarlos directamente, hazte voluntario de algún refugio o protectora, sé casa de acogida o adopta un callejero, no te arrepentirás.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos