ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El 20% de los perros se adoptan en Navidad

by Alejandro R.C.
7 de diciembre de 2023
in Animales de compañía
El 20% de los perros se adoptan en Navidad

El 20% de los perros se adoptan en Navidad. ‘Más que un regalo, uno más de la familia’, así reza el eslogan de la campaña lanzada recientemente por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) para concienciar de que un perro no es objeto de usar y tirar, sino que conlleva una serie de obligaciones y compromisos para toda la vida. Sin embargo, lo cierto es que un 21,4% de los perros se adopta precisamente en vísperas de la Navidad, un síntoma de que todavía son muchas las familias que recurren a estos animales como regalo en estas fiestas, según denuncia la Real Sociedad Canina de España (RSCE) a partir de datos de la Fundación Affinity.

Esta realidad resulta todavía más crítica cuando se une a la cifra de abandonos que se producen justo inmediatamente después de la Navidad, el 9,1% en enero, y que coincide con el pico más alto de abandonos de todo el año. Entre las causas, los problemas de comportamiento del animal están detrás de dos de cada diez casos.

La lacra del abandono es cruel, pues no hace distinción entre perros, afecta a todos, pero sí se ceba especialmente con los mestizos, siete de cada diez, mientras que solo el 27% son de raza, dado que su evolución física y su conducta es más previsible, lo que reduce significativamente los imprevistos e incompatibilidades relacionados con el comportamiento de los perros.




Abandonos punibles y el papel del criador responsable

Además, los abandonos post Navidades se enfrentarán por primera vez a la Ley de Bienestar Animal como infracciones graves y, por lo tanto, sujetos a multas de entre 10.000 y 50.000 euros. Es importante destacar que la ley también establece el límite de 24 horas como tiempo máximo que un perro puede permanecer solo.

Antes de tomar una decisión tan importante como sumar un nuevo miembro al hogar, es fundamental buscar el asesoramiento de criadores responsables que pueden aconsejar al futuro propietario en cada paso, haciéndole ver si la raza por la que se decanta de verdad se adecúa a sus características personales, a su modo de vida y a su familia, o si debe intentar buscar otra raza más acorde. De esta forma, contribuye a que haya menos perros abandonados y menos situaciones de rechazo o problemas en la convivencia con los perros. El 20% de los perros se adoptan en Navidad.

Tags: ley de bienestar animalperros

TEMÁTICAS RELACIONADAS

día mundial perro 2025
Animales de compañía

Día Mundial del Perro 2025

21 de julio de 2025
Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados