Actualizar

martes, mayo 30, 2023

9 ‘rarezas’ de la Antártida

La Antártida es un continente ubicado en el polo sur, de enorme importancia para el planeta y su biota, que debe preservarse puesto que está siendo afectado por el cambio climático. Estas son algunas de las características que lo hacen completamente único.

Agua dulce

Es la mayor reserva de agua dulce que tiene el planeta Tierra (casi el 70%) y aunque dicha agua se encuentra en estado de congelación, eso no deja de ser una ventaja, puesto que le permite conservar su pureza. El grave proceso de derretimiento que está afectando a la Antártida es sumamente preocupante, por la pérdida del recurso hídrico y la subida del mar.

Fenómenos climáticos únicos

Al sur del círculo polar antártico, el sol no se pone durante varios meses produciendo un fenómeno conocido como el sol de medianoche, que luego desaparece durante unos cuantos más, sumiendo en la noche al continente. Los vientos catabáticos son exclusivos del continente blanco: se crean cuando las masas de aire ruedan por una pendiente y son de los más fuertes del mundo, llegando a los 372 km/h.

Grandes montañas

Una enorme cadena montañosa, (de hecho, es una de las más grandes del mundo) divide el continente antártico en dos regiones: la occidental y oriental extendiéndose a lo largo de más de 3200 kilómetros. Y sí bien la mayor parte de dichas montañas están enterradas bajo un manto blanco, en la Antártida se pueden apreciar varios picos de gran altitud que carecen de nieve.

Lagos escondidos

Los científicos han perforado profundamente y han descubierto lagos de agua líquida repletos de vida microscópica. Estas experiencias son de gran utilidad para la ciencia, ya que dichas criaturas son un ejemplo de cómo sobrevivir en entornos tan rigurosos y drásticos y podrían ser clave para prever la posibilidad de que, en otros planetas haya formas de vida similares.

Megadunas

Las imágenes satelitales han revelado la existencia de las ‘megadunas’, lo que explicó al fin porque la Antártida desde el aire se ve como si tuviese rayas. En realidad, son ondulaciones de la superficie congelada de enorme longitud pero muy poca altitud, que son casi invisibles desde tierra firme, ya que sus pendientes son muy suaves y es muy difícil percibirlas.

Meteoritos

El continente se ha ganado una merecida reputación: es el lugar perfecto para encontrar piedras que han caído del espacio. Esto sucede gracias a dos de sus características principales: las enormes extensiones blancas y el movimiento del hielo. De hecho, en este el paisaje monocromático resalta las rocas oscuras y el movimiento del hielo suele juntarlas a todas en una misma zona, lo que facilita enormemente la búsqueda de estos objetos estelares.

Poblado, pero sin habitantes

El territorio antártico no tiene habitantes propiamente dichos, ya que se halla dividido entre varios países, que ejercen su propia soberanía en cada área. Allí existen bases científicas, donde los investigadores estudian la biota, la geografía, y el clima del continente, además de ser un punto fantástico para hacer observaciones estelares.

Tierras heladas

La Antártida es en realidad una masa de tierra cubierta de enormes cantidades de hielo, lo que la diferencia del casquete polar Antártico, que está compuesto solo de hielo. Lo curioso es que, en algunos puntos de la Antártida, el espesor de la capa superficial de hielo puede superar el kilómetro y medio.

Volcanes increíbles

En la Antártida hay innumerables volcanes extintos y dos activos. Uno de ellos, el de la Isla Decepción se ubica en las profundidades de la Antártida y provoca erupciones subglaciales exclusivamente internas. El otro, en el Monte Erebus es uno de los únicos del planeta cuyo cráter contiene permanentemente un lago de lava fundida.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés