Del 20 al 26 de octubre, Aragón celebrará la quinta edición de la Aragón Climate Week 2025, una cita que busca implicar a toda la sociedad en la lucha contra el cambio climático a través de un amplio programa de jornadas técnicas y más de una treintena de actividades divulgativas en las tres provincias.
Promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, la iniciativa reunirá a ayuntamientos, instituciones, centros educativos, asociaciones y empresas en una movilización común frente al calentamiento global.
El programa completo puede consultarse en www.aragoncambioclimatico.es, donde continúan sumándose nuevas propuestas.
El acto inaugural se celebrará el próximo lunes 20 en el Acuario de Zaragoza con la entrega de los sellos de Huella de Carbono y varias conferencias. Esa misma tarde tendrá lugar el IV Encuentro Patios X El Clima, centrado en la renaturalización de los espacios escolares.
El martes 21, Teruel acogerá una jornada dedicada a los retos del sector turístico ante el cambio climático.
El miércoles, en Zaragoza, se abordará el ciclo del carbono y el papel de los bosques y la economía en los bonos de carbono.
El jueves 23, las sesiones se trasladarán al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Torla, con talleres sobre interpretación del paisaje y los efectos del cambio climático en los espacios naturales protegidos.
En coincidencia con el Día Internacional contra el Cambio Climático, el viernes 24 se celebrará el Consejo Aragonés del Clima en el Paraninfo de Zaragoza, con representantes de distintos sectores y una visita final al Museo de Ciencias Naturales.
La vertiente divulgativa incluirá una veintena de actividades gratuitas organizadas por la Red Natural de Aragón en los Espacios Naturales Protegidos, además de talleres, paseos guiados y propuestas artísticas los días 24, 25 y 26.
También participará el Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta y la estación de seguimiento de calidad del aire de Huesca, que acogerá murales de grafiti.
Como cierre, el complejo de La Alfranca albergará el Festival Climático del Humor Ecocomedy, con actuaciones de Marisol Aznar, David Angulo y Los Risarchers.
Esta edición se celebra en un contexto internacional marcado por la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrollará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil. EFE / ECOticias.com