ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Convención para el ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, Sara Aagesen: ‘España está en la primera línea del cambio climático’

by Victoria H.M.
13 de octubre de 2025
in Cambio climático
Convención Pacto Estado frente Emergencia Climática Sara Aagesen España está primera línea cambio climático

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante su intervención en la inauguración de la convención climática que se celebrará este lunes y mañana en Ponferrada (León). EFE/ Ana F. Barredo

La Convención para el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, inaugurada hoy en Ponferrada, ha puesto de manifiesto la urgencia de adoptar medidas estructurales ante el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad.

Durante su intervención, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó con rotundidad que “España está en primera línea del cambio climático”, tanto por su vulnerabilidad geográfica como por los impactos socioeconómicos que ya se hacen evidentes en sectores clave como la agricultura, el turismo o la gestión del agua.

Aagesen subrayó que España se enfrenta a un escenario de sequías más prolongadas, olas de calor extremas, incendios forestales más intensos y degradación de ecosistemas, fenómenos que amenazan el bienestar de millones de personas.

La posición de España ante la emergencia del cambio climático

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado esta mañana en Ponferrada la Convención para el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, un espacio de diálogo impulsado por el Gobierno para reforzar el compromiso institucional, científico y social ante los desafíos del cambio climático.

Durante su intervención, Aagesen ha señalado que España “no es espectadora del cambio climático, sino que está en las primeras líneas de impacto” y, por lo tanto, se necesita “una respuesta integrada que abarque todos los niveles de la administración y también a toda la sociedad”.

“Un acuerdo amplio que aglutine el conocimiento, el talento y los recursos. Un acuerdo que sea sólido y coherente. No basta con actuar de forma individual, por separado. Tenemos que alinear esos esfuerzos y garantizar una acción climática que sea estable y sostenida en el tiempo”, ha apuntado.

En su discurso, la vicepresidenta ha recordado los fenómenos como los incendios de este verano, que arrasaron más de 350.000 hectáreas, o las danas, y ha alertado: “Sabemos que el cambio climático no nos da tregua, no nos va a dar tregua y que se está acelerando”.

Además, ha señalado también la importancia de la ciencia y la innovación: “Hablamos de los desastres, pero hablamos también de una capacidad de darles respuesta, de soluciones que hoy están a nuestro alcance”.

La Convención, que se celebra hoy y mañana, tiene el objetivo de reunir a expertos, administraciones y actores sociales para definir las líneas de actuación prioritarias del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática y asegurar un seguimiento efectivo de los compromisos adquiridos por todas las instituciones.

El evento ha contado hoy también con la asistencia de los ministros de Agricultura e Interior, Luis Planas y Fernando Grande-Marlaska, respectivamente. “La acción es urgente. Este Pacto de Estado se debe articular con una respuesta colectiva. Garantizar que la política, la ciencia, la economía y la sociedad sigue la misma dirección”, concluyó Aagesen.

El programa de la convención incluye actividades como mesas redondas, diálogos sociales, y sesiones de trabajo enfocadas en la respuesta ciudadana ante situaciones de emergencia, el papel de los municipios en la adaptación climática y la comunicación del cambio climático.

Además, se han previsto espacios para el intercambio de ideas entre diferentes sectores y la elaboración de conclusiones que guiarán las futuras políticas climáticas en España.

Aagesen insistió en que la acción climática no es una opción, sino una obligación moral y económica, y que España tiene la oportunidad de ser líder europeo en energías renovables y resiliencia climática.

Concluyó su intervención señalando que “la emergencia climática exige unidad, compromiso y visión de país”. La convención marca así un paso importante hacia un consenso nacional que blinde la lucha climática como una política de Estado. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pacto Estado frente Emergencia Climática Aagasen destaca importancia capacidad colectiva frente cambio climático
Cambio climático

Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática: Aagasen destaca la importancia de la ‘capacidad colectiva’ frente al cambio climático

13 de octubre de 2025
Hierro luz verde Plan Acción Climática isla
Cambio climático

El Cabildo de El Hierro da luz verde al ‘Plan de Acción Climática’ de la isla

13 de octubre de 2025
humano llevado al planeta cruzar primer punto de no retorno climático extrema mortandad arrecifes coral
Cambio climático

El ser humano ha llevado al planeta a ‘cruzar su primer punto de no retorno climático’ con la ‘mortandad’ de los arrecifes de coral

13 de octubre de 2025
9 cada 10 españoles considera fundamental proteger bosques clave lucha contra cambio climático
Cambio climático

9 de cada 10 españoles considera ‘fundamental’ proteger los bosques como ‘clave’ en la lucha contra el cambio climático

13 de octubre de 2025
Financiación nivel compromiso mayores hándicaps a mes COP30
Cambio climático

Financiación y nivel de compromiso, los mayores ‘hándicaps’ a un mes de la COP30

13 de octubre de 2025
Ponferrada 13 14 octubre convención Pacto Estado frente Emergencia Climática PP no asistirá
Cambio climático

Ponferrada: 13 y 14 de octubre, Convención del ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el PP no asistirá

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados