ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

9 de cada 10 españoles considera ‘fundamental’ proteger los bosques como ‘clave’ en la lucha contra el cambio climático

by Victoria H.M.
13 de octubre de 2025
in Cambio climático
9 cada 10 españoles considera fundamental proteger bosques clave lucha contra cambio climático

Un reciente estudio revela que nueve de cada diez españoles consideran fundamental proteger los bosques como elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Este dato refleja una creciente conciencia ambiental en la sociedad, que percibe los ecosistemas forestales no solo como espacios naturales valiosos, sino también como aliados estratégicos para mitigar los efectos del calentamiento global.

Los expertos subrayan que España, uno de los países europeos más vulnerables al cambio climático, pierde cada año miles de hectáreas forestales a causa de los incendios, la expansión urbana y la degradación del suelo. En este contexto, la población demanda políticas más ambiciosas que promuevan la reforestación con especies autóctonas, la gestión sostenible de los montes y la implicación de las comunidades rurales en la protección del entorno.

¿Cómo luchar contra el cambio climático? ¿Qué tal protegiendo los bosques?

Una encuesta internacional realizada por una entidad ecologista revela que el 87 % de la sociedad española –por encima del 86 % a nivel mundial– considera que proteger los bosques es fundamental para luchar contra el cambio climático, a un mes del comienzo de la principal cumbre climática (COP30), este año en Brasil.

El estudio se publica a un día de una reunión preparatoria de la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, ciudad de la Amazonía brasileña. En esta preCOP, que tendrá lugar hoy y mañana en Brasilia, delegaciones de distintos países, comunidades indígenas y organizaciones de la sociedad civil preparan los acuerdos que se negociarán en la Cumbre del Clima. 

La encuesta, realizada por la consultora Opinium, ha abarcado 17 países de cinco continentes y muestra que en España:

  1. El 87 % de las personas encuestadas cree que proteger los bosques es fundamental para combatir el cambio climático.
  2. El 85 % considera que el Gobierno debería hacer más para frenar la deforestación.
  3. El 80 % opina que los países deben cooperar mediante acuerdos internacionales para poner fin a la deforestación global.

“La sociedad española lo tiene claro: proteger los bosques es proteger el clima. En un momento en que la Amazonía se acerca a un punto de no retorno, estos resultados muestran que la ciudadanía exige acción. En la próxima COP30 el Gobierno español debe liderar compromisos reales y vinculantes para acabar con la deforestación antes de 2030”, han declarado los responsables.

A escala mundial, la encuesta —realizada en septiembre de 2025 sobre una muestra de más de 17.000 personas adultas — muestra también que el 82 % de la población mundial quiere que sus gobiernos tomen más medidas al respecto. Los resultados revelan un consenso global sin precedentes y un mensaje inequívoco para los líderes que se reunirán en la COP30: la ciudadanía exige acción inmediata para frenar la deforestación.

Según el estudio, la mayoría social coincide en que los resultados más efectivos pueden lograrse mediante la cooperación internacional para poner fin a la deforestación (77 %), y con un nuevo plan de acción para detener la destrucción bosques y otros ecosistemas (75 %). Además, el informe revela que, a nivel mundial, las personas encuestadas confían más en los pueblos indígenas y las comunidades locales (78 %) que en los gobiernos nacionales (49 %) o en grandes corporaciones (42 %) para proteger los bosques. El 75 % de las personas encuestadas considera que los pueblos indígenas deberían recibir financiación directa para ello. 

“Si queremos mantener el objetivo del 1,5 °C al alcance, la COP30 debe acordar un plan de acción para poner fin a la destrucción de los bosques de aquí a 2030. Estos resultados muestran que muchas personas comprenden la urgencia y quieren que los gobiernos actúen. No hay mejor momento que una COP en la Amazonía para hacerlo”.

Para una protección forestal efectiva, los ecologistas exigen compromisos reales en la COP30:

  • Regular y detener la financiación a quienes se benefician de la destrucción de los bosques.
  • Cumplir los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y acordar medidas concretas para detener la deforestación y la degradación forestal para 2030, con una decisión que vaya más allá de los compromisos voluntarios [2].
  • Proporcionar financiación directa a las soluciones de los pueblos indígenas y comunidades locales para proteger y restaurar los bosques.

En definitiva, la protección de los bosques se consolida como una causa común entre ciudadanía, instituciones y científicos. La opinión pública española lo tiene claro: sin bosques no hay futuro, y su preservación constituye una de las herramientas más efectivas para garantizar un clima estable, una economía verde y un planeta habitable para las próximas generaciones.  EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

humano llevado al planeta cruzar primer punto de no retorno climático extrema mortandad arrecifes coral
Cambio climático

El ser humano ha llevado al planeta a ‘cruzar su primer punto de no retorno climático’ con la ‘mortandad’ de los arrecifes de coral

13 de octubre de 2025
Financiación nivel compromiso mayores hándicaps a mes COP30
Cambio climático

Financiación y nivel de compromiso, los mayores ‘hándicaps’ a un mes de la COP30

13 de octubre de 2025
Ponferrada 13 14 octubre convención Pacto Estado frente Emergencia Climática PP no asistirá
Cambio climático

Ponferrada: 13 y 14 de octubre, Convención del ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el PP no asistirá

13 de octubre de 2025
Convención Pacto Estado frente Emergencia Climática presidentes CCAA PP no asistirán
Cambio climático

Convención del ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, los presidentes de las CCAA gobernadas por el PP no asistirán

12 de octubre de 2025
Sara Aagesen creación Observatorio Agua información científica cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen anuncia la creación de un ‘Observatorio del Agua’ para impulsar la información científica y las tareas contra el cambio climático

12 de octubre de 2025
Academia Clima Mallorca nueva institución contra cambio climático isla
Cambio climático

Academia del Clima de Mallorca: la nueva ‘institución’ para luchar contra el cambio climático en la isla

11 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados