ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP30, una cumbre decisiva para convertir las promesas climáticas en acciones e inversiones reales

by Victoria H.M.
23 de octubre de 2025
in Cambio climático
COP30 cumbre decisiva convertir promesas climáticas acciones inversiones reales

La COP30, que se celebrará en unos días en Belém do Pará, Brasil, se perfila como una de las cumbres climáticas más decisivas de la historia reciente.

Este encuentro reunirá a líderes mundiales, científicos, empresarios y representantes de la sociedad civil con un objetivo claro: transformar las promesas climáticas en acciones e inversiones reales que garanticen un futuro sostenible.

Uno de los ejes principales será la revisión de los planes nacionales de acción climática (NDCs), que deben volverse más ambiciosos y vinculantes. También se espera un impulso financiero sin precedentes: los países desarrollados deberán cumplir con la meta de movilizar 1,3 billones de dólares para apoyar a las naciones más vulnerables.

Llega el momento, con la COP30, de las acciones y no solo de las palabras ante el cambio climático

El responsable de la agencia de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, pidió este martes desde Brasilia que los fondos para la adaptación al clima “fluyan ahora mismo”, a medida que se acerca la fecha de inicio en Belén de la COP30, una cumbre decisiva para convertir las promesas climáticas en acciones.

No cabe duda de que los países deben estar preparados para hacer frente a un clima cada vez más impredecible: los fenómenos meteorológicos extremos, como los devastadores incendios forestales, las sequías y las inundaciones, están haciendo la vida cada vez más difícil en todas partes del mundo.

O incluso imposible, como están descubriendo los habitantes de los Estados insulares del Pacífico que se están hundiendo.

Hay muchos ejemplos de medidas eficaces que los países pueden adoptar para adaptarse a esta nueva normalidad, desde altos diques marítimos hasta sistemas de alerta de ciclones, casas flotantes y cultivos resistentes a la sequía.

Sin embargo, todo ello cuesta dinero. Las estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sitúan la cifra entre 160.000 y 340.000 millones de dólares, pero solo una pequeña parte de esa cantidad llega realmente a los países en desarrollo.

Ante la falta de recursos, Stiell advirtió que cada año, los efectos del cambio climático se vuelven más intensos, y también, más desiguales.

Medios de vida arrasados

El martes, ONU Cambio Climático publicó un nuevo informe en el que se detallan los avances que están realizando los países en sus planes nacionales de adaptación al clima. En él se confirma que la falta de financiación persistente pone en peligro los planes que muchos están tratando de implementar.

En su intervención durante la presentación en la capital brasileña, Simon Stiell recordó que la crisis climática está destruyendo vidas y medios de subsistencia en todas las regiones del mundo, especialmente en los países más vulnerables, y que la adaptación “no es opcional, es absolutamente esencial”.

Stiell afirmó que ésta no solo protegería vidas, sino que también contribuiría a empoderar a las comunidades y los países para prosperar. También se encargó de aclarar que la financiación climática “no es caridad”:

“Es vital para proteger a todas las poblaciones y economías, así como las cadenas de suministro mundiales de las que dependen todas las naciones para lograr un crecimiento con baja inflación y la seguridad alimentaria y energética”, aseveró.

Los países informan sobre sus necesidades

A pesar del reto que supone la financiación, se están logrando avances: 67 países en desarrollo han presentado planes, entre ellos 23 países menos adelantados y 14 pequeños Estados insulares en desarrollo, con un enfoque destinado a involucrar más a las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas, las comunidades locales y el sector privado.

Estos esfuerzos explican en detalle cuáles son las prioridades y las necesidades y, según sugirió Stiell, deberían facilitar a los inversores y las instituciones financieras las subvenciones de la adaptación al clima. Según Stiell, el informe podría titularse ¡No más excusas, inversores!, porque ni ellos, ni las instituciones financieras, pueden decir que no saben dónde ni cómo invertir en adaptación.

“Estos planes aclaran, país por país y sector por sector, cuáles son las prioridades, cuáles son las necesidades y qué oportunidades existen”, enfatizó al respecto.

El informe se publica 19 días antes de la inauguración de la COP30, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima que se celebrará en la ciudad amazónica de Belén, donde la adaptación y la brecha de financiación serán cuestiones centrales para los negociadores. El objetivo es movilizar 1,3 billones de dólares en financiación.

El hecho de que la COP30 se realice en la Amazonía, uno de los ecosistemas más vitales y amenazados del planeta, subraya la urgencia de proteger los bosques tropicales y a los pueblos que los habitan.

Belém simboliza tanto los desafíos como las esperanzas del mundo frente a la crisis climática. En definitiva, la COP30 no solo será una cumbre más: será la prueba definitiva de la voluntad global para pasar de las palabras a los hechos. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Observatorio Narrativas Climáticas Euskadi iniciativa implicar sociedad vasca contra cambio climático
Cambio climático

‘Observatorio de Narrativas Climáticas de Euskadi’, una iniciativa para implicar a la sociedad vasca contra el cambio climático

23 de octubre de 2025
Conversaciones entre expertos avances climáticos globales objetivos Acuerdo París
Cambio climático

Nueva sesión de ‘Conversaciones entre expertos’, los avances climáticos globales aún no están a la altura de los objetivos del ‘Acuerdo de París’

22 de octubre de 2025
Pobreza cambio climático son indivisibles misma cosa
Cambio climático

Pobreza y cambio climático, quienes menos han contribuido al ‘calentamiento global’ son los más vulnerables que sufren sus consecuencias

22 de octubre de 2025
ozono se dispara España 2025 por cambio climático olas calor provoca
Cambio climático

El maldito ‘ozono’ se dispara en España durante 2025, por el ‘cambio climático’ y las ‘olas de calor’ que provoca

22 de octubre de 2025
Universidad Sídney analiza cómo cambio climático impacta salud
Cambio climático

Universidad de Sídney lo analiza: ¿cómo el cambio climático impacta en la salud?

21 de octubre de 2025
Parque Nacional Monfragüe jornadas Refugios climáticos arquitectura resiliente estrategias adaptación cambio climático
Cambio climático

Parque Nacional de Monfragüe: jornadas ‘Refugios climáticos y arquitectura resiliente. Estrategias de adaptación frente al cambio climático’

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados