ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Niña enfriará este mes de septiembre, pero no lo suficiente para ‘dar un respiro’ al calentamiento global

by Victoria H.M.
2 de septiembre de 2025
in Cambio climático
Niña enfriará calentamiento global septiembre

La Niña es un fenómeno meteorológico de gran escala que forma parte del sistema climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) que enfriará este mes de septiembre, pero no lo suficiente para ‘dar un respiro’ al calentamiento global. Se caracteriza por un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial central y oriental, lo que provoca una serie de alteraciones en los patrones atmosféricos y climáticos a nivel global.

Aunque suele alternarse con su fase opuesta, El Niño, ambos eventos ejercen una fuerte influencia en el clima del planeta. En el caso del primero de ellos, expertos ya han alertado que podría a dejarse notar desde mediados de este mes de septiembre y sobre todo en los dos meses finales del año.

La Niña, que no tiene que ver con El Niño

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra, informó este martes de que el fenómeno climático de La Niña, asociado habitualmente a un enfriamiento de las temperaturas globales durante varios meses, podría comenzar a afectar al planeta a partir de septiembre. La Niña enfría las aguas del Pacífico y altera los patrones de viento y lluvia en la zona tropical.




Las previsiones de esta agencia especializada de Naciones Unidas apuntan a un 55 % de probabilidades de que se entre en un periodo dominado por La Niña entre septiembre y noviembre, cifra que aumentaría al 60 % en el intervalo octubre-diciembre. Este fenómeno meteorológico, originado por la bajada de las temperaturas del agua en el Pacífico central y oriental, suele ir acompañado de cambios en la circulación atmosférica tropical, junto a variaciones de viento y precipitaciones.

Las fases cálidas y frías del ciclo climático del Pacífico influyen en la atmósfera tropical. Aunque no se ha detectado El Niño desde 2024, las condiciones se han mantenido neutras desde marzo. 

La OMM advierte, sin embargo, de que pese a las previsiones de enfriamiento, el cambio climático causado por la actividad humana hará que las temperaturas continúen por encima de la media en gran parte del mundo, intensificando los eventos meteorológicos extremos.

Más allá de los efectos inmediatos, La Niña también influye en la economía y la seguridad alimentaria global, ya que altera cosechas, incrementa riesgos para la salud y puede elevar los precios de productos básicos. Toca, por tanto, estar alerta a este fenómeno que un 55% de probabilidades se dejará notar desde mediados de este mes; alcanzando su punto más álgido hacia finales de año. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fernando Grande-Marlaska urge consensuar Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Fernando Grande-Marlaska urge consensuar un ‘Pacto de Estado’ frente al cambio climático

4 de septiembre de 2025
cambio climático multiplica 40 probabilidad megaincendios incendios sexta generación verano España
Cambio climático

El cambio climático multiplica por 40 la probabilidad de ‘megaincendios o incendios de sexta generación’ como los de este verano en España

4 de septiembre de 2025
SUMAR emergencia climática no derechas o izquierdas debate pais
Cambio climático

SUMAR: ‘La emergencia climática no es de derechas o izquierdas, es un debate de país’

4 de septiembre de 2025
convencion marco ONU urge presentación planes climáticos países participantes COP30
Cambio climático

La Convención Marco de la ONU urge a la presentación de los ‘planes climáticos’ por parte de los países participantes en la COP30

4 de septiembre de 2025
No nos emocionemos enfriamiento temperaturas Niña
Cambio climático

No nos emocionemos con el ‘enfriamiento de temperaturas’ de La Niña

3 de septiembre de 2025
olas calor nocturnas provocan incremento mortalidad 3 por ciento
Cambio climático

Las ‘olas de calor nocturnas’ provocan un incremento de la mortalidad de hasta un 3 por ciento

3 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados