Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

En junio el ‘carbón’ alcanza un record de contaminación en España

El precio del mercado eléctrico español fue el más alto en un mes de junio desde 2010, al alcanzar 5,47 c€/kWh (54,73 €/MWh). Además, las emisiones de gases contaminantes SO2 y NOx y las causantes del cambio climático (CO2), han sido las más altas de los últimos seis años por cada kWh consumido.

En junio, la primera tecnología del sistema eléctrico fue el carbón, con una cobertura de la demanda del 25,9%.

En el sistema eléctrico español cuanta más contaminación se produce –en momentos en que entran menos renovables y más centrales que queman combustibles fósiles–, más cara es la electricidad en el mercado. Y cuanto más limpia, más barata. Cómo el desarrollo de la eólica lleva dos años paralizado, no puede aumentar su aportación al sistema y contribuir a la descarbonización, descontaminación y abaratamiento de la electricidad.

Sin título

Fuente: Observatorio de la Electricidad de WWF y OMIE

Las malas noticias continúan en julio, ya que debido a las altas temperaturas causadas por la ola de calor, el consumo eléctrico continúa creciendo. Al haberse paralizado el despliegue de las energías renovables en España, hay que generar la electricidad quemando más combustibles fósiles (importados), agravando así la situación en términos de emisiones tanto contaminantes como de efecto invernadero (y empeorando la balanza de pagos con el exterior).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés