ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La capa de ozono acaba de hacer algo inédito: expectación mundial tras 40 años de espera

Por Trini N.
25 de abril de 2024
en CO2
Capa de ozono

El problema de la capa de ozono tiene al mundo preocupado. ¿Podría la humanidad estar en apuros? Esta es una de las preguntas más extendidas, pero lo que nadie esperaba es el último dato sobre la capa de ozono, que acaba de hacer algo inédito. Hay una expectación mundial tras 40 años de espera.

La angustia por el deterioro de la capa de ozono comenzó en el año 1985, cuando Joe Farman, Brian Gardines y Jon Shankin registraron una importante disminución del espesor de esa capa, especialmente en la parte de la Antártida. Los protagonistas estudiaron lo que sucedía con detalle y descubrieron que esa pérdida de espesor parecía traer un mayor riesgo de quemaduras y cáncer de piel, además de una fuerte alteración de los ecosistemas.

La información no tardó en llegar a la ciudadanía y tanto las autoridades como la población entraron en pánico. Los altos líderes, consternados ante un peligro real, tomaron medidas para frenar este deterioro y firmaron el Protocolo de Montreal en 1987, un pacto que limitaba la emisión de sustancias nocivas.




La última noticia sobre la capa de ozono tiene al mundo alerta

Gracias al Protocolo de Montreal, la capa de ozono ya se está recuperando. El restablecimiento del escudo protector del planeta ayudará a evitar hasta un 0,5ºC el calentamiento global. Si se mantienen las políticas climáticas vigentes, el pronóstico es que la capa de ozono vuelva a los valores registrados en 1980 en el año 2066 en la Antártida.

Los años pronosticados para otras zonas del mundo son: 2045 para el Ártico y 2040 para el resto del mundo. Todo apunta a que nuestro planeta se recuperará definitivamente en las próximas cuatro décadas. La eliminación progresiva de las sustancias químicas que la han dañado hasta ahora están contribuyendo a mitigar los efectos negativos del cambio climático. Esta es una de las conclusiones a las que llega un grupo de expertos que cuenta con el respaldo de la ONU.

Un informe del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono confirmó que este descarte progresivo de sustancias nocivas logró proteger la capa. Así se ha logrado una considerable recuperación en la estratosfera superior y una disminución de la exposición humana a los perjudiciales rayos ultravioleta del sol.

La capa de ozono ha ido mejorando con el tiempo

Las variaciones en el tamaño del agujero de ozono antártico, sobre todo entre 2019 y 2021, estuvieron influenciadas en gran parte por las condiciones meteorológicas. Sin embargo, cabe destacar que desde el año 2000 fue mejorando lentamente tanto la superficie como la profundidad del agujero.

“Nunca se destacará de modo suficiente el impacto que ha tenido el Protocolo de Montreal en la mitigación del cambio climático. En los últimos 35 años, se ha convertido en un verdadero defensor del medio ambiente”, afirmó la secretaria ejecutiva de la Secretaría del Ozono del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Meg Seki.

Un paso adelante en la lucha contra el cambio climático

“Las medidas adoptadas en relación con el ozono sientan un precedente para la acción climática. El éxito obtenido gracias a la eliminación progresiva de las sustancias químicas que destruyen la capa de ozono nos muestra lo que puede y debe hacerse (con carácter urgente) para abandonar los combustibles fósiles, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar, por lo tanto, el aumento de las temperaturas”, expuso el secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas.

Así existe una expectación mundial ante la mejora del agujero de la capa de ozono y el avance hacia un mundo más cuidado. Un escenario muy distinto al que vislumbrábamos hace unos años atrás, cuando el agujero era ‘enorme’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos