Hoy la media de las 24 horas de la estación de AZSA de Raíces-San Juan en N02 fue de 362 µg/m3 (lo que la idea de los espectacular de los picos de contaminación sin que hayan dado explicaciones de la razón de este incremento).
En la comarca ya no se puede respirar mas contaminación, hoy lunes seguimos con los graves problemas de contaminación de dióxido de nitrógeno en Castrillón que llevan soportando 3 días este contaminante y ayer continuamos con los picos de benceno en Avilés que este mes no paran. Según los datos de las estaciones de control de la contaminación que facilita el Gobierno de Asturias en su webde acuerdo a su obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada el Principado no facilita datos en continuo porque son peores que las públicas.
Hoy la media de las 24 horas de la estación de AZSA de Raíces-San Juan en N02 fue de362µg/m3(lo que la idea de los espectacular de los picos de contaminación sin que hayan dado explicaciones de la razón de este incremento).La actual normativa recogida en el RD 102/2011 marca el umbral de alerta para el N02 que está marcado en 3 horas consecutivas de400µg/m3 y la OMS rebaja la alerta a200 µg/m3 en una hora, valores que se superaron ampliamente este fin de semana. El RD 102/2011 recomienda no superar una media anualde40 µg/m3para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2gaseoso,la OMSlo rebaja a20 µg/m3de media anual.
Ayer domingo se volvió a recoger un pico de e acuerdo a los datos de la única estación que da valores en continuo en Avilés que es la de Llaranes, que llego a picos de23µg/m3 con una media de9µg/m3en las últimas 24 horas, hay que recordar que el valor de referencia anual esta en5µg/m3 para este peligroso contaminante. Este mayo se han pasado en 14 ocasiones las medias diarias de este valor de referencia en este peligroso contaminante que son los 5µg/m3.
Estamos hablando de más contaminantes que se unen a los habituales de la comarca que superamos todos los días que son las partículas PM10 en varias de las estaciones de la comarca tanto públicas como privadas.
Mientras tanto el Principado intenta justificar el disparate estado ambiental del aire de la comarca.
Colectivo Ecologista de Avilés