Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

La falta de liquidez crea incertidumbre en las previsiones de precios

Por un lado, la reciente caída de precios del petróleo no está aún presionando a la baja el precio de CO2. El gráfico inferior muestra una fuerte correlación con el precio del gas (línea gris y naranja). Por su lado el precio del gas está en correlación directa con el petróleo.

Observamos esta semana ganancias modestas del precio de los derechos de emisión de CO2. Técnicamente habíamos defendido que el mercado debía tocar un mínimo de 5,35 €/ton. De hecho, a pesar de que el mercado no alcanzó aquel valor, llegó a tocar los 5,40 €/ton. Consideramos que el movimiento de corrección está prácticamente concluido. Técnicamente, el mercado deberá retomar en breve el tono de subida. Por eso existen dos hechos que podrán influenciar de una forma u otra a la formación de precios.

Por un lado, la reciente caída de precios del petróleo no está aún presionando a la baja el precio de CO2. El gráfico inferior muestra una fuerte correlación con el precio del gas (línea gris y naranja). Por su lado el precio del gas está en correlación directa con el petróleo. De este modo creemos que hay una fuerte presión para que el precio de los derechos de emisión continua realizando un movimiento de correlación.

Por otro lado, el hecho de entrar en una época de vacaciones de verano, verificamos que hay una evaporación de la liquidez. Típicamente, el mercado presenta movimientos bruscos y bastante direccionados. A corto plazo observaremos buenas oportunidades ya sea de compra o de venta. Técnicamente, el mercado está a diseñar este tipo de movimientos con el estrechamiento del intervalo teórico de trading, que se encuentra actualmente entre los 5,52 y los 6,06 €/ton, o sea que perdió cerca de 22% en comparación a la semana anterior. De seguir esta progresión, observaremos seguro un movimiento direccional.

Por último, destacamos que el parlamento europeo está considerando la nominación de un eurodiputado que actúe como coordinador de los aspectos legales relacionados con la reforma del EU-ETS, evitando así decisiones retrasadas de carácter legal. Observaremos con atención los desarrollos de este tema.

Como ya adelantamos la semana pasada, el día 7 de julio se realizó la reunión de constituyentes del parlamento europeo. El eurodiputado italiano Giovanni La Via fue nombrado como chairman del Comité de medio ambiente (ENVI) y el eurodiputado polaco Jerzy Buzek fue nombrado chairman del comité de industria y energía. Ambos eurodiputados son nuevos en los respectivos cargos, aunque ambos cumplen su segundo mandato como diputados del parlamento europeo. A su cargo se encuentra la importante reforma del EU-ETS. Iremos acompañando sus agendas para identificar cómo será el posicionamiento del comercio europeo de derechos de emisión de CO2. –  Albert Noguera, Mercomind Ibérica

Av. Diagonal 601, Planta 8

08028 Barcelona – España

T: +34 93 255 61 11

F: + 34 93 255 61 09

@: [email protected]

http://www.mercomind.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés