Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Euskadi destaca el papel de los gobiernos regionales en la estrategia contra el cambio climático

Para la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, “el acuerdo que se adoptará hoy en Nueva York, que incluye la participación de estados, regiones y países en la evaluación y cómputo anual de gases de efecto invernadero, es importante pues marca la relevancia de los gobiernos regionales

Oregi recuerda que “Euskadi fue socio fundador y es activo participante en la red de gobiernos regionales por el desarrollo sostenible y el Lehendakari Urkullu es presidente de la sección europea de The Climate Group. Con ello nos posicionamos para los retos del cambio climático y de la sostenibilidad”.

Para la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, “el acuerdo que se adoptará hoy en Nueva York, que incluye la participación de estados, regiones y países en la evaluación y cómputo anual de gases de efecto invernadero, es importante pues marca la relevancia de los gobiernos regionales, algo que Euskadi ha defendido con nuestra acción local y con una visión próxima y global, ante los retos globales que tenemos”.

El Gobierno Vasco participa en la Cumbre del Clima, en Nueva York representado por su delegado Ander Caballero. El acuerdo de los Estados y Regiones es parte de los compromisos anunciados en la Cumbre de la ONU dedicada al Clima y que se celebra en Nueva York presidida por el Secretario General Ban Ki-Moon, para unificar las acciones hacia un mundo bajo en carbono. El Pacto está suscrito por tres de las coaliciones de gobierno estatales y regionales más influyentes: The Climate Group, la Alianza estados y regiones, nrg4SD y el grupo R20, en asociación con CDP. Juntos se comprometen a proporcionar un balance anual de los compromisos climáticos de los gobiernos estatales y regionales de todo el mundo y un detalle del progreso hacia esos compromisos.

La evaluación anual de la reducción mundial de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) unificará los objetivos asumidos por los gobiernos estatales y regionales participantes y expondrá anualmente sus datos y computo con el fin de evaluar el progreso hacia las metas establecidas posibilitando la comparabilidad entre regiones.

Cronología

  • Setiembre 2014: Anuncio del Pacto en la Cumbre del Clima de la ONU
  • Octubre 2014: Los socios comienzan la campaña de los gobiernos a unirse al Pacto
  • Enero 2015, Comienza el proceso de información con los gobiernos participantes
  • Diciembre 2015: Evaluación Inaugural presentada en la COP 21
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés