ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bruselas inyecta 26 millones para descarbonizar el transporte en España y disparar la movilidad de cero emisiones

by Imanol R.H.
20 de noviembre de 2025
in CO2
Vista de camiones y autobuses junto a puntos de recarga eléctrica e hidrogeneras en España financiados por Bruselas para descarbonizar el transporte

En Bruselas, La Comisión Europea ha anunciado que destinará 26,3 millones de euros de fondos comunitarios a proyectos para descarbonizar el transporte en España, principalmente en los puertos de Barcelona y Tarragona.

Bruselas aportará fondos para la puesta en marcha de sistemas eléctricos OPS y financiará parcialmente una planta integrada que producirá hidrógeno verde y abastecerá a vehículos pesados en Valencia.

Además de respaldar con ayudas europeas la creación de más de 100 puntos de recarga para buses urbanos del grupo Avanza, la instalación en la red española de carreteras de 30 nuevas hidrogeneras y la electrificación de la terminal de contenedores BEST situada en el puerto de Barcelona.

Descarbonizar el transporte en España: Bruselas mueve ficha con 26,3 millones en ayudas

La Comisión Europea anunció este lunes que destinará 26,3 millones de euros de fondos comunitarios a proyectos para descarbonizar el transporte en España, de una partida total de 600 millones para el conjunto de la Unión Europea.

El dinero comunitario financiará el 30 % de media de los 87,6 millones presupuestados para las once iniciativas con participación española.

En concreto, Bruselas respaldará con ayudas europeas la instalación de 30 nuevas hidrogeneras en la red española de carreteras, la electrificación de la terminal de contenedores BEST del Puerto de Barcelona y la creación de 106 puntos de recarga para autobuses urbanos del grupo Avanza.

Puertos de Barcelona y Tarragona: electricidad en muelle para reducir las emisiones de los buques

También aportará fondos a la puesta en marcha de sistemas eléctricos OPS para abastecer a buques en el Puerto de Tarragona y financiará parcialmente una planta integrada para producir hidrógeno verde y abastecer a vehículos pesados en Valencia.

Además, España participará en varios proyectos paneuropeos de recarga ultrarrápida y redes transfronterizas, liderados por compañías como Zunder, Electra, Engie, Voltix o Mota-Engil, que instalarán puntos de recarga adicionales en territorio español dentro de corredores transeuropeos.

Fondos europeos y ambición climática: cómo la UE quiere hacer de la movilidad de cero emisiones la norma diaria

«Este importante apoyo de la UE a organizaciones públicas y privadas acelerará la transición del sector del transporte hacia un futuro de movilidad sostenible«, declaró en un comunicado la directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, Paloma Aba Garrote.

El paquete de subvenciones «demuestra la ambición de la UE de hacer de la movilidad de cero emisiones una realidad cotidiana», agregó.

El dinero que proviene de fondos comunitarios financiará aproximadamente la tercera parte de los 87,6 millones presupuestados y que se destinarán a hacer realidad las 11 iniciativas que cuentan con participación española.

Desde Bruselas se destaca que el paquete de subvenciones evidencia la ambición que tiene la Unión Europea de hacer que la movilidad sostenible de cero emisiones se transforme en una realidad cotidiana. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: Bruselasdescarbonización del transporteEspañaFondos europeosmovilidad de cero emisiones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El Gobierno se atrinchera: defiende las Zonas de Bajas Emisiones frente a la ofensiva de Vox en toda España
CO2

El Gobierno se atrinchera: defiende las Zonas de Bajas Emisiones frente a la ofensiva de Vox en toda España

20 de noviembre de 2025
Activistas de Greenpeace han protestado contra la Ley del Clima de Galicia por no abordar la salida de los combustibles fósiles
CO2

Greenpeace estalla contra la Ley del Clima de Galicia: sin metas, sin transición y sin plan fósil

20 de noviembre de 2025
El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, defendiendo en rueda de prensa en la COP30 el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono frente a las acusaciones de proteccionismo
CO2

La UE se planta en la COP30: defiende el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y niega que sea proteccionismo climático

19 de noviembre de 2025
Las emisiones de los sistemas agroalimentarios se han disparado a nivel global
CO2

Las emisiones de los sistemas agroalimentarios se disparan un 21 % en dos décadas: la FAO lanza la alerta en la COP30

18 de noviembre de 2025
COP30 mostrando el aumento previsto de las emisiones de metano según un informe del Pnuma
CO2

La ONU lanza la alerta: las emisiones de metano seguirán subiendo hasta 2030 pese a la meta global del 30 %

18 de noviembre de 2025
La vicepresidenta tercera y ministra Sara Aagesen interviniendo en la COP30 para pedir más ambición climática y cierre de la brecha de emisiones
CO2

Aagesen aprieta en la COP30: llama a redoblar esfuerzos para cerrar de una vez la brecha de emisiones y dejar atrás los combustibles fósiles

18 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados