ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descarbonización del transporte: España y diez países fijan metas climáticas para 2035

by Alejandro R.C.
15 de noviembre de 2025
in CO2
Ministros sellan acuerdo de descarbonización del transporte

La descarbonización del transporte de mercancías hace referencia a la reducción sistemática de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al movimiento de mercancías. Se trata de una respuesta crítica al reto mundial del cambio climático, impulsada por el reconocimiento de que el sector del transporte contribuye de forma significativa a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los esfuerzos de descarbonización pretenden minimizar el impacto medioambiental del transporte manteniendo su funcionalidad y eficiencia. Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: La descarbonización se centra en la reducción de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero producidos por los vehículos, barcos, trenes y aviones utilizados en el transporte.

Compromiso global con la descarbonización del transporte para 2035

Once países, entre ellos Brasil, Colombia y España, se sumaron este viernes a una declaración conjunta en la COP30 de Belém, para impulsar la descarbonización del sector de los transportes con metas concretas y medibles para 2035.

En un documento divulgado por el Gobierno de Chile, que impulsó la iniciativa, los países firmantes se comprometen a reducir en un 25 % la demanda de energía del transporte a 2035 y, además, a que un tercio de la energía que utilicen provenga de fuentes renovables y biocombustibles sostenibles.

Los once países que hasta la fecha se han adherido son Austria, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Noruega, Eslovenia, España y Portugal.

Objetivos de reducción de demanda energética y aumento de renovables en el transporte

El objetivo de la declaración es descarbonizar los sistemas de transporte, tanto de pasajeros como de cargas, y hacer que se transforme en una industria más resiliente y de bajas emisiones.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, destacó la urgencia de la medida, ya que el sector de transportes «es responsable aún del 23 % de las emisiones globales de CO2«.

La conferencia climática mundial de la ciudad amazónica de Belém se celebra hasta el próximo día 21 y la descarbonización es uno de los temas más controvertidos de esta edición, con divergencias entre los negociadores sobre los plazos, los mecanismos y la financiación. Seguir yendo en: ECOticias.com / EFE

Tags: cambio climáticoCOP30descarbonización del transportedestacadosenergías renovablesEspañaTransporte sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Emisiones globales de CO2 muy preocupantes
CO2

Emisiones globales de CO2 baten récord en 2025 y dinamitan el objetivo de 1,5 ºC

14 de noviembre de 2025
"Los contaminantes viajan cientos de kilómetros y cambian los bosques": el alarmante impacto del ozono y el nitrógeno según el CIEMAT
CO2

«Los contaminantes viajan cientos de kilómetros y cambian los bosques»: el alarmante impacto del ozono y el nitrógeno según el CIEMAT

14 de noviembre de 2025
Vista nocturna de una gran ciudad intensamente iluminada por farolas y edificios, mostrando la contaminación lumínica que altera el equilibrio de carbono en los ecosistemas
CO2

La contaminación lumínica dispara las emisiones de CO2 de los ecosistemas y agrava la crisis climática

14 de noviembre de 2025
Eurocámara votación reducción emisiones 2040
CO2

La UE acelera la ofensiva climática: el Parlamento exige recortar un 90% las emisiones para 2040

14 de noviembre de 2025
España activa un paquete histórico de 2.000 millones para acelerar la descarbonización y blindar su competitividad industrial
CO2

España activa un paquete histórico de 2.000 millones para acelerar la descarbonización y blindar su competitividad industrial

14 de noviembre de 2025
Impuestos al CO2 en el mundo
CO2

La OCDE destapa el gran fracaso global en la fiscalidad del carbono en el mundo: más de la mitad del CO₂ sigue sin pagar

13 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados