Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Coco: un aliado imprescindible para un cabello saludable

El coco es uno de los ingredientes de la cosmética ecológica que jamás decepciona. Si bien tiene un amplio espectro de beneficios, hoy nos centraremos en su uso específico para apoyar, recuperar y realzar la belleza capilar.

Un fruto multipropósito

El coco es el fruto tipo drupa de una palmera (Cocos nucifera) mundialmente conocida y cultivada: el cocotero. Sus orígenes son inciertos, ya que se han encontrado vestigios en América del Sur, Asia Central (a orillas del Ganges) y Nueva Zelanda. Gracias a su alto contenido en fitonutrientes se ha ganado una merecida fama mundial, puesto que resulta tan versátil que se emplea en gastronomía, medicina, cosmética, herbología y mucho más.

Con un aroma característico, tan exquisito como embriagador, el aceite de coco es un ingrediente que no puede faltar en los productos de cosmética ecológica especialmente creados para tratar el cabello, no importa ni el grosor del pelo, ni su largo o el tipo de cabello, el coco siempre será una excelente elección.

Este aceite, especialmente cuando está prensado en frío contiene ácidos grasos, vitaminas y minerales, lo que explica que sea tan saludable y nutritivo. Por eso es común encontrarlo en la composición de tratamientos y productos para cuidados capilares orgánicos y naturales (búscalo con la denominación aceite de coco o cocos nucifera oil).

Nutrición

El aceite de coco tiene la particularidad de ser muy rico en hierro, vitaminas E y K y sobre todo en ácido láurico, un ácido graso de estructura molecular ligera que tiene una fuerte afinidad con las proteínas del cabello. Esta particularidad hace que penetre con facilidad en la fibra capilar y la nutra profundamente.

Para tener un cabello hidratado, sano y robusto elige tratamientos capilares de cosmética ecológica con este componente y aplícalos al menos una vez a la semana. Las mascarillas capilares de aceite de coco son sumamente eficaces para dar lozanía y vigor a cualquier tipo de cabellos.

Reparación y regeneración

El aceite de coco tiene efectos muy eficaces en el cabello dañado, débil y sin brillo, puesto que mejora la cohesión de las células capilares, fortalece la barrera hidrofóbica y ayuda a reestructurar el exterior de la fibra, por lo que lo encontrarás con mucha frecuencia en la cosmética bio para revitalizar y reparar el cabello.

Para recuperara y conservar la belleza de cabellos teñidos, dañados, secos, quebradizos y maltratados por químicos, sol y/o frío, es ideal la aplicación de champús, acondicionadores, tónicos, lociones y mascarillas de cosmética eco, que contengan aceite de coco. La diferencia es apreciable tras unas pocas semanas de tratamiento.

Fortalecimiento

Especialmente indicado para aquellas personas que tienen el cabello fino y/o maduro (el pelo con la edad se adelgaza y pierde su vigor y elasticidad), por lo que se quiebra con facilidad. La aplicación de aceite de coco da fuerza y volumen, además de suavizar las fibras y permitirles que vuelvan a brillar.

Esto sucede porque ayuda a reestructurar la fibra capilar y fortalece los folículos pilosos. Está comprobado, que el aceite de coco es uno de los aceites vegetales, ya que permiten engrosar el cabello, favorecer su crecimiento y mejorar su resistencia a las diversas agresiones que pueden sufrir a diario, como la aplicación de planchas, el empleo de secadores, la incidencia del sol, el frío, la contaminación ambiental, etc.

Anticaspa

El ácido láurico presente en el aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, por lo que, cuando se aplican productos de cosmética ecológica con este ingrediente se lucha de manera natural contra la proliferación del hongo que origina la caspa, combatiendo y previniendo la aparición de estas antiestéticas escamas blancas.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés