Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

AENOR: formación ambiental especializada de calidad

Este tipo de cursos de carácter técnico suelen ser de corta duración (de uno a cuatro días) y van dirigidos a profesionales que quieren especializarse en la rama ambiental.

¿Qué tipo de formación ambiental ofrecen? ¿Cómo y cuándo surgió?

Desde AENOR ofrecemos una formación técnica especializada, presencial y online, en temas de gestión ambiental como es la Norma ISO 14001 y auditorías ambientales, el reglamento europeo EMAS de ecogestión y ecoauditoría, riegos ambientales, gestión de residuos, vertidos, emisiones, etc. Ofrecemos también formación específica en las áreas de gestión de la energía y economía circular.

Este tipo de cursos de carácter técnico suelen ser de corta duración (de uno a cuatro días) y van dirigidos a profesionales que quieren especializarse en la rama ambiental. Además, hay varios programas de larga duración para personas sin conocimientos previos y que quieran formarse profesionalmente en gestión ambiental:

  • Posgrado con la Universidad de Alcalá de Henares como Experto en gestión ambiental, energética y economía circular
  • Programa de formación de directores de sistemas de gestión ambiental
  • Máster en sistema integrados de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral
  • Programas online de auditor y gestor energético.

En 1996 se publica la primera Norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y es ahí cuando las empresas comienzan a tener la necesidad de formarse y especializarse en esta área. AENOR formación nace para transmitir a la empresa española los conocimientos en los que es experta: calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo. En estas áreas, hemos ido incorporando en los últimos años distintas novedades en función de las necesidades formativas que se han ido detectando en las entidades de los distintos sectores de la actividad económica.

A lo largo de 25 años de experiencia impartiendo formación, con más de 95.000 alumnos, y casi 150 cursos diferentes en catálogo, AENOR Formación se ha situado como referente fundamental en el sector de la formación especializada, difundiendo las técnicas para el desarrollo de sistemas de gestión de las organizaciones. Nuestros cursos de formación continua son herramientas dinámicas para la capacitación en competencias de dirección y especialización técnica.

¿Por qué es importante que las empresas estén formadas en cuestiones ambientales?

En el mercado actual, cada vez más global y comprometido con el medio ambiente, ya no es una opción para las empresas no preocuparse por las cuestiones ambientales. Así que, no sólo supone una herramienta competitiva clave para mantenerse en el mercado sino que implica una nueva manera de entender la sociedad, de producir productos y servicios respetuosos con el medio ambiente y, a su vez, cumplir con la legislación en cuestiones ambientales cada vez más estricta y ahorrar costes tanto directos como indirectos asociados a la producción.

¿Qué diferencia su formación de las demás existentes?

Son tres las claves diferenciadoras de formación en AENOR:

  1. La línea directriz fundamental del Centro de Formación de AENOR es la calidad en sus servicios; la voz del cliente está plenamente incorporada en criterios de diseño y funcionamiento de los cursos. A través de la medida y evaluación de su satisfacción, convertimos sus opiniones en acciones de mejora.
  2. La metodología docente, que alterna una parte teórica con ejercicios prácticos elaborados previamente, fomentando la participación activa, abierta y recíproca entre formador y asistentes, aprovechando las experiencias e inquietudes de los alumnos, de manera que mediante una continua motivación se consigan los objetivos de la metodología.
  3. Nuestro equipo docente, altamente especializado en la materia y formado por profesionales en activo del sector, que alternan su ejercicio profesional con la docencia. Esto hace que las formaciones ofrecidas proporcionen una respuesta a las necesidades reales de los profesionales que eligen a AENOR para formarse.

¿Han notado una mayor sensibilidad ambiental en el ámbito de la empresa en las últimas décadas?

Sin duda, en los últimos años se ha puesto de manifiesto cómo las empresas españolas han trabajado en la implantación y mejora de su comportamiento ambiental y en el reconocimiento y certificación de sus sistemas de gestión ambiental.

Desde AENOR hemos asistido y participado en ese cambio no sólo mejorando la competencia técnica de las personas a través de la formación, sino también mediante la publicación de normas y especificaciones ambientales y a través de la evaluación de la conformidad de los sistemas de gestión implantados.

¿Cuántos alumnos tienen cada año, aproximadamente? ¿Tienen cifras de inserción laboral en el sector de sus exalumnos?

En los dos últimos años, hemos tenidos más de 1.000 alumnos en el área de Gestión Ambiental, principalmente profesionales que ya están trabajando. Sin embargo, este año ponemos en marcha la primera edición del posgrado de experto en gestión ambiental, energética y economía circular, una titulación oficial reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares.

Por otro lado, el perfil de los alumnos del Máster de Sistemas Integrados de Gestión (calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral), es de recién titulado y habitualmente están desempleados cuando comienzan a cursarlo. En este caso, tenemos un índice de inserción laboral de más del 90% justo a la finalización de las prácticas del máster.

Para más información:

Tel. 914 326 000

AENOR

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés