Horas del curso + presencial u online
140 horas | Semipresencial (Madrid)
Texto introducción
Su uso como alternativa al petróleo, al carbón y al gas natural, hacen que el hidrógeno renovable tome un papel clave en nuestras vidas. El hidrógeno tendrá un papel clave en la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables.
Ser capaz de entender la tecnología, comprender las estrategias tanto a nivel internacional, como nacional y saber desarrollar proyectos de hidrógeno renovable en sus distintas vertientes, va a ser de vital importancia para poder ser partícipe de éste nuevo sector.
Este programa forma a los alumnos en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable y les permitirá desarrollar las capacidades necesarias para identificar los retos y oportunidades para el pleno desarrollo del hidrógeno renovable en España.
Puntos de contenido
Introducción y conetexto
- Hoja de ruta del Hidrógeno Renovable, su importancia en la transición energética.
- Contribución del hidrógeno renovable a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Marco normativo europeo y nacional.
Situación actual del hidrógeno
- Consumos por sectores industriales.
- Usos actuales del Hidrógeno y fuentes de suministro.
- Costes de producción del Hidrógeno.
Cadena de valor del hidrógeno
- Producción:
- A partir de combustibles fósiles.
- Por electrolisis
- Almacenamiento:
- Tecnologías de almacenamiento
- Compresión de hidrógeno
- Transporte
- Comercialización
Tecnologías de producción
- Tipologías de Electrolizadores
- Fundamentos de las pilas de combustible
- Otras tecnologías disponibles
Logística del hidrógeno
- Almacenamiento.
- Inyección y transporte en las infraestructuras gasistas.
- Transporte por camión, tren y barco.
Aplicaciones y seguridad del hidrógeno
- Aplicaciones estacionarias y portátiles
- Aplicaciones en el transporte y la movilidad
- Identificación de riesgos
- Aspectos de seguridad
Viabilidad técnica de los proyectos de hidrógeno renovable
- Diseño de una instalación tipo de hidrógeno renovable.
- Conceptos técnicos básicos para la integración de elementos de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
- Construcción y operación de infraestructuras de hidrógeno renovable.
Viabilidad económica de los proyectos de hidrógeno renovable
- Financiación de los proyectos de hidrógeno renovable.
- Mecanismos de apoyo a nivel local, nacional e internacional.
- Estimación de costes e inversión de los proyectos de hidrógeno renovable.
Puntos de claustro
- Marcos López-Brea – Director de la Unidad de Hidrógeno Renovable – DH2/Dhamma Energy
- Juan Sánchez-Peñuela – Consejero de Energía y Cuestiones Atómicas – Representación Permanente de España ante la U. E.
- Fernando Palacín Arizón – Director Gerente / Managing Director Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón
- Raquel Fernandez Corzo – Responsable de Proyectos de Hidrógeno – DHAMMA Energy
- Jesús García Martín – Director – EU ENERGY SOLUTIONS & INNOVATION
- Maribel Rodríguez Olmo – Green Hydrogen business development – FRV-X
- Vincent Tessé – DHAMMA Energy
- Jaime Moretón Poch -EVERIS
- Montse Mancebo – DHAMMA Energy
- Carlos Fuñez Guerra – CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO
- Eugenia Sillero – Secretaria General – GASNAM
- Antonio Berrios Villalba – ADIF
- José Manuel Méndez Sánchez – TOYOTA