ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Parque Nacional de los Everglades

by Imanol R.H.
7 de septiembre de 2016
in Eco América
Parque Nacional de los Everglades

Se trata del Parque Nacional de los Everglades; el denominado ‘paraíso subtropical más importante de Norteamérica’.

En un área de Florida que se expande por más de 2,300 millas cuadradas (6,100 kilómetros cuadrados) se ubica el manglar de nutrias, manatíes y cocodrilos más grande del hemisferio occidental.

Se trata del Parque Nacional de los Everglades; el denominado ‘paraíso subtropical más importante de Norteamérica’.




Allí confluye una enorme diversidad de especies de agua dulce y también de agua salada. Por ello es un espacio excepcional para la protección de especies amenazadas.

Los Everglades, que se traducen literalmente como las ‘ciénagas eternas’, fueron nombrado como Patrimonio de la Humanidad en 1979, Reserva de la Biosfera en 1976 y un Humedal de Reconocimiento Internacional en 1987 y es el único lugar del mundo en el que aligátores y cocodrilos coexisten naturalmente.

El boricua Pedro Ramos, es el único superintendente hispano del Servicio de Parques Nacionales de EEUU y se siente profundamente privilegiado por ello. El oficial se ocupa de gestionar el terreno y de supervisar a todos los empleados que trabajan en el para conservar la joya más valiosa del sur de Florida.

Ramos nació y se crió en Puerto Rico pero se fue de la isla en 1985 cuando se graduó de secundaria; se vino a EEUU para estudiar en la Universidad de Massachussetts en Armhers.

Cuando se graduó de esta, el puertorriqueño empezó a trabajar para el Servicio de Parque Nacionales en el 2000. Desde el 2001 hasta el 2015 estuvo en Big Cypress National Preserve, el cual se encuentra al oeste del parque donde actualmente trabaja.

“Es el mayor proyecto de restauración de los ecosistemas en la historia del mundo”, afirmó el experto.

“Cuando vi los Everglades, me enamoré del lugar. Yo realmente siento que esta es mi casa, y me siento identificado con la increíble riqueza del sur de la Florida”, agregó.

El área natural está bordeada al sur por los Cayos de Florida y el Golfo de México y al este por Miami, Homestead y Florida City.

Desde esas ciudades se puede llegar en auto, pero la mejor manera de navegar y ver todos los pantanales es usando un hidrodeslizador, también llamados ‘airboats’.

Estos funcionan con ventiladores que usan el aire como propulsor para que el barco ‘patine’ sobre el agua y así no usen motores que matan a criaturas protegidas. Toda embarcación motorizada está prohibida en el parque.

Pedro contó a Univisión que desde que el agua dulce que naturalmente desembocaba en las ciénagas se desvió para la agricultura y otro s fines urbanos, muchas especies de aves y mamíferos se han visto afectadas, entre ellas la pantera de Florida.

“Estamos preocupados por lo rápido que se ha estado metiendo el agua de mar en zonas donde antes era salobre,” comentó. “La salinidad del agua afecta a las especies que viven en este agua, por lo que la restauración es sumamente importante.”

El superintendente admitió que uno de sus mejores momentos desde que empezó a trabajar en el parque fue cuando se adentró a las profundidades de las marismas y vio cachorros de panteras floridenses. “Tocar a esas crías tan jóvenes y tiernas pero a la misma vez tan vulnerables me estremeció y me hizo darme cuenta de lo importante que era trabajar duro para protegerlas.”

También le encanta el trabajo que hace por que no sabe lo que va a pasar de un día para otro. “Es una labor muy dinámica y nunca me aburro,” concluyó.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Defensores derechos humanos ambientales indígenas criminalizados Perú
Eco América

Defensores de derechos humanos, ambientales e indígenas ‘criminalizados’ en Perú

19 de agosto de 2025
Chile modelo circular emisiones industria construcción
Eco América

Presentan un proyecto en Chile de modelo circular y bajo en emisiones para la industria de la construcción

19 de agosto de 2025
Andes Perú Ecuador Bolivia describen cinco nuevas especies escarabajos
Eco América

Andes de Perú, Ecuador y Bolivia: describen cinco nuevas especies de ‘escarabajos’

18 de agosto de 2025
México fabricará minivehículos eléctricos Olinia
Eco América

México fabricará minivehículos eléctricos ‘Olinia’, los primeros para 2026

18 de agosto de 2025
México Quintana Roo Centro Monitoreo Ambiental Sargazo Caribe
Eco América

México pone en marcha en Quintana Roo el primer ‘Centro de Monitoreo Ambiental y de Sargazo’ del Caribe

18 de agosto de 2025
Trump ventas coches eléctricos EEUU estancan crecen resto mundo
Eco América

Donald Trump lo ha conseguido, las ventas de coches eléctricos en EEUU se ‘estancan’ y crecen en el resto del mundo

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados