Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

La península de Yucatán padece las terribles consecuencias del calentamiento global

El científico dijo a La Jornada que las proyecciones son de un aumento de seis grados de temperatura al final del siglo XXI si antes no se refuerzan las acciones de mitigación para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, lo que provocaría el derretimiento del Polo Norte y un incremento de entre tres y cuatro metros en el nivel del mar.

En México y el continente americano, la zona más vulnerable al cambio climático es la península de Yucatán y sería la primera parte del país en desaparecer, con las islas del Caribe, de acuerdo con previsiones científicas, señaló Fabio Luigi Manzini Poli, investigador del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El científico dijo a La Jornada que las proyecciones son de un aumento de seis grados de temperatura al final del siglo XXI si antes no se refuerzan las acciones de mitigación para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, lo que provocaría el derretimiento del Polo Norte y un incremento de entre tres y cuatro metros en el nivel del mar.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés