Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Un crowdfunding israelí espera salvar a un mono en Perú

“Los creadores de «This is My Earth» (TiME), una plataforma que recauda fondos para proteger a la biodiversidad mundial tienen como objetivo comprar su primer espacio de protección en los próximos meses para salvar al mono peludo de cola amarilla.”

Comprar para proteger

El hábitat de 150 hectáreas en cuestión, denominado El Toro, se encuentra en el corazón de la zona tropical de los Andes en la región amazónica del Perú, un área amenazada por la deforestación, la inmigración humana y la negligencia del gobierno.

Hasta ahora los activistas se dedicaban a juntar fondos y tratar de dar apoyo a diversos hábitats en peligro. De hecho, cada donante al hacer su aporte en la web de crowfunding, tiene derecho a votar en qué proyecto se debe invertir los recursos obtenidos.

Pero esta vez es diferente, en vez de dar el dinero a otras organizaciones ambientales para la adquisición de las tierras con el fin de proteger una determinada especie, TiME quiere hacerse cargo de la compra y la gestión del hábitat de este mono.

El mono lanudo de cola amarilla (Oreonax flavicauda) está en peligro crítico de extinción, pero en el lugar que esta organización pretende adquirir, en realidad se ha experimentado un aumento significativo de la población de estos primates.

Además de los monos lanudos de cola amarilla, unas 234 especies de aves, 44 de reptiles y anfibios y 37 grandes mamíferos comparten el espacio y estarán bajo la protección de TiME, si éstos logran alcanzar su objetivo.

Un objetivo loable

Alon Tal y Uri Shanas cofundadores de TiME, junto con un consejo asesor de académicos ambientales de todo el mundo, recaudaron con éxito 35,000 dólares a través de una campaña en Indiegogo realizada en el verano de 2015 que les permitió poner en marcha su plataforma.

Hace aproximadamente seis meses pidieron a la gente que eligiera entre tres proyectos: el núcleo de biodiversidad de El Toro en Perú, un centro de vida silvestre en el Parque Nacional Mount Longonot de Kenia y el atolón de Turneffe, un arrecife de coral frente a la costa de Belice.

Tras la votación, han puesto todo su esfuerzo en complacer a los usuarios y seguidores, por lo que la campaña de recaudación de fondos se ha puesto en marcha, con el objetivo de conseguir unos cien mil dólares, que les permitirían comprar la parcela de 150 hectáreas.

En cuanto se hayan recaudado los fondos necesarios, el dinero se transferiría a la Organización de Conservación Neotropical Británica de Primates, que trabajaría con su organización hermana la Asociación Neotropical de Conservación de Primates del Perú, para gestionar la recuperación y protección del lugar y las especies que lo habitan por 20 años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés