Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Los incentivos fiscales ayudarán a reducir las emisiones de CO2 en Brasil

“Un estudio ha encontrado que las políticas fiscales introducidas por los gobiernos en los países en desarrollo como Brasil, pueden tener un efecto significativo en la reducción de las perjudiciales emisiones de CO2 y ayudarán a dichas naciones a cumplir los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.”

Brasil, un buen ejemplo

La investigación, publicada en la revista Climate Policy, utilizó a Brasil como ejemplo de estudio y encontró que incluso las medidas ad hoc de fase temprana podrían ser claves para reducir las emisiones de C02, en su esfuerzo por alcanzar los objetivos de mitigación de gases de efecto invernadero.

Los investigadores dirigidos por Camila Gramkow de la Universidad de East Anglia (UEA) y con la Dra. Annela Anger-Kraavi de la Universidad de Cambridge como coautora (ambas del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático) examinaron los instrumentos fiscales como los impuestos verdes y los incentivos a la innovación.

Constataron que en los últimos años se han introducido en Brasil un número creciente de medidas de este tipo y aunque, menos del 14% de las más de 100.000 empresas de las 24 industrias manufactureras incluidas en el estudio, han adoptado tecnologías más ecológicas, están convencidas que dichas medidas han tenido un efecto positivo.

Gramkow explicó que: «Aunque las políticas fiscales verdes han sido eficaces y han llevado a mejorar el desempeño ambiental en países como Finlandia, Alemania y el Reino Unido, el uso de estos incentivos todavía está en una etapa temprana en muchos países en desarrollo».

«Brasil es el primer gran país en desarrollo que promete reducciones absolutas de las emisiones de gases de efecto invernadero y ahora necesita poner en práctica políticas para ayudar a cumplir la promesa que la nación hizo en la COP21”.

Políticas fiscales adecuadas

Los investigadores analizaron cómo las políticas como el gasto público y la fiscalidad indujeron a la adopción de tecnologías y prácticas ecológicas, orientadas a la mitigación del cambio climático y concluyen que éstas contribuirían a cumplir los compromisos de mitigación del mismo en Brasil.

Según las conclusiones del estudio, el uso de políticas fiscales verdes está en una etapa temprana en Brasil, pero en los últimos años se han adoptado un número creciente de medidas, como las exenciones fiscales para las empresas que utilizan materiales reciclados en sus procesos de producción, que ya muestran un impacto considerable en la innovación ecológica.

El estudio también encontró que los incentivos fiscales como la financiación de bajo costo para la innovación en general, resultan fundamentales para aumentar la difusión de las diferentes tecnologías verdes.

Por cada 10 empresas que se benefician de incentivos tributarios de I + D, 17 adoptan tecnologías verdes. En el caso de financiamiento de bajo costo, por cada empresa adicional que accede a este incentivo, 3 empresas más se involucran en la innovación ecológica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés